-
'Fentanilo x Armas': como el tráfico ilegal de armas ha favorecido la violencia de los cárteles mexicanos
Por Regina Diez Gutiérrez Mientras el presidente Donald Trump exige a México detener el tráfico de fentanilo y metanfetaminas, el gobierno de Claudia Sheinbaum solicita a Estados Unidos frenar, de manera paralela, el flujo ilegal de armas hacia territorio mexicano. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reveló en entrevista para Aristegui En Vivo que, durante…
-
¿A quién afectan más los aranceles: a los consumidores mexicanos o estadounidenses?
Por Regina Diez Gutiérrez A pesar de que el gobierno de México logró posponer un mes los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas con los que presionaba el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la posibilidad de que se implementen aún persiste. La medida proteccionista de Trump se frenó con la orden de…
-
Orden de Trump contra cárteles mexicanos genera dudas de su aplicación entre exfuncionarios y especialistas
La designación de los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras (FTO) no se ha traducido todavía en medidas concretas, después de que anoche se cumpliera el plazo y el Departamento de Estado aún no haya emitido recomendaciones concretas sobre esta decisión del presidente Donald Trump. Un clima de incertidumbre rodea ahora esta medida, y…
-
Casa Blanca no descarta que Trump use la Ley de Insurrección contra cárteles mexicanos: Esquivel
El periodista Jesús Esquivel, informó que durante un encuentro con la prensa en la Casa Blanca se le preguntó a un integrante del Consejo Asesor de Seguridad Nacional sobre la posibilidad de que Donald Trump recurra la Ley de Insurrección de 1807 para combatir a los cárteles mexicanos y la respuesta fue que “el presidente…
-
Trudeau frena aranceles de Trump: aceptó declarar terroristas a carteles mexicanos y reforzar su frontera
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, informó que llegó a un acuerdo para suspender la entrada en vigor de aranceles anunciados por Estados Unidos. Trudeau anunció que reforzará la seguridad en la frontera con elementos, helicópteros y nueva tecnología. También relanzará la estrategia de combate al crimen organizado y al tráfico de fentanilo, declarando…
-
Estados Unidos 'no sería lo que es' sin mexicanos: Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este sábado que Estados Unidos “no sería lo que es” sin los mexicanos que se van a trabajar allá, ante el inicio de las redadas migratorias que iniciaron tras la llegada a la presidencia de Donald Trump. “Que se oiga bien y que se oiga fuerte: las y…
-
SRE recibe a mexicanos secuestrados más de un año por rebeldes hutíes
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México, encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, recibió la noche del jueves a Marcos Gómez y Arturo Zacarías, mexicanos integrantes de la tripulación del buque carguero ‘Galaxy Leader’, secuestrado por militantes hutíes de Yemen el 19 de noviembre de 2023. Anunciado a través de una publicación…
-
Empresarios mexicanos vislumbran estancamiento económico en 2025 ante regreso de Trump
La mayoría de los empresarios en México vislumbran que la economía del país se estancará en 2025 en un contexto de incertidumbre por los cambios de Gobierno en Estados Unidos y México, así como por los conflictos geopolíticos y comerciales mundiales, según una encuesta publicada el viernes. Cerca del 60% de los casi 700 ejecutivos…
-
Rebeldes hutíes liberaron a dos mexicanos secuestrados en el ‘Galaxy Leader’
Los mexicanos Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto Zacarías Meza fueron liberados luego de que formaran parte de la tripulación del buque carguero ‘Galaxy Leader’, secuestrado el 19 de noviembre de 2023 por militantes hutíes de Yemen, informó el Gobierno de México. “La Cancillería celebra el regreso a nuestro país de Marcos Gómez Jerez y Arturo…
-
Apuesta de Trump por designar a cárteles mexicanos como "terroristas" supone riesgos para empresas y migrantes
El lunes por la noche, el presidente Donald Trump pidió al Departamento de Estado que designara a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas extranjeras”, una medida que aumenta el alcance de la aplicación de la ley estadounidense sobre los grupos criminales, pero corre el riesgo de complicar los negocios internacionales, restringir las solicitudes de asilo…