-
Papa Francisco pide paz para preservar al mundo de la ‘locura’ de la guerra
El Papa Francisco pidió paz para que el mundo sea protegido de la “locura” de la guerra en un mensaje publicado en las redes sociales en varios idiomas, entre ellos en ruso y ucraniano, y que acompañó con las palabras “recemos juntos” y “Ucrania”. “Jesús nos enseñó que a la diabólica insensatez de la violencia…
-
Vídeo | Los mensajes de Zelenski: cuando el presidente de Ucrania se dirige a un pueblo atacado
Su mensaje durante la madrugada del 24 de febrero fue el prólogo de la tragedia que estaba a punto de vivir su país. “Inicié una conversación telefónica con el presidente de la Federación Rusa. Resultado: silencio”, relató Volodímir Zelenski, presidente ucranio, en el discurso en el que avisaba de que su país vecino podría iniciar…
-
Internet en Ucrania se interrumpe ante el avance de las tropas rusas
La conectividad a Internet en Ucrania se vio afectada por la invasión rusa, sobre todo en el sur y el este del país, donde los combates han sido más intensos, indicaron este sábado los observadores de Internet. Las fuerzas rusas capturaron esta mañana la ciudad de Melitópol, en el sureste de Ucrania, informó la agencia…
-
¿Puede la economía derrotar al Ejército?
Esta brutalidad sobresalta. Masiva, milimétrica e inclemente, la guerra de Vladímir Putin contra Ucrania angustia a la humanidad. Y voltea un principio de la doctrina militar: “La guerra es la continuación de la política por otros medios”, enunciaba el rival prusiano de Napoleón, Carl von Clausewitz, autor de De la guerra (Ministerio de Defensa, 1999).…
-
Rusia golpea a Ucrania por tercer día; ‘no depondremos las armas’, desafía Zelensky
Con artillería y misiles de crucero, las fuerzas rusas bombardearon el sábado ciudades ucranianas por tercer día consecutivo, incluida la capital Kiev; mientras que el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que no depondrán las armas. De acuerdo con la agencia de noticias Interfax, los rusos habían capturado la ciudad suroriental de Melitópol, pero las autoridades…
-
Ucrania o la historia de una frontera conflictiva
Estos días se nos está explicando la invasión de Ucrania desde diversas perspectivas: desde el punto de vista ruso —sus exigencias de seguridad—, desde las repercusiones que pueda tener el conflicto para las economías de la Unión Europea, desde el miedo al futuro que produce la inédita situación de la invasión. El objetivo ha sido…
-
Vídeo | ¿Hasta dónde pueden llegar las sanciones a Rusia?
El Ejército ruso ha lanzado una operación militar a gran escala en Ucrania. Ante esta agresión, ¿cómo puede reaccionar Occidente? La punta de lanza de la Unión Europea y Estados Unidos son las sanciones, el instrumento fundamental en el marco actual de la resolución de conflictos. Su aplicación no es fácil y su efectividad es…
-
Las secuelas de la agresión rusa a Ucrania: “Un día vienes al hospital y al siguiente te ha caído una granada”
Las habitaciones del hospital de Vuhledar están llenas de cascotes. Las camas, algunas perfectamente hechas, con sus colchas rosadas, y otras deshechas, como cuando alguien se levanta con mucha prisa, permanecen cubiertas de cristales, yesos y polvo. “¿Ves?”, dice Nadia, sanitaria de 38 años, “esto es lo que pasa en la guerra, que al final…
-
La OTAN y su ‘pretensión expansionista’, una de las causas del conflicto Rusia-Ucrania: Evo Morales
La OTAN es “una seria amenaza para la paz” y su “pretensión expansionista” es una de las causas de la invasión de Rusia a Ucrania, consideró este viernes el expresidente de Bolivia, Evo Morales. “La OTAN es una seria amenaza a la paz y a la seguridad internacionales, su historial de invasiones y agresiones lo…