-

Estados Unidos planea regular las criptomonedas, activos clave en el conflicto Rusia-Ucrania
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, firmó una orden ejecutiva para garantizar el desarrollo responsable de los activos digitales, así como evaluar los riesgos y beneficios de esta nueva tecnología. La orden establece una política nacional para los activos digitales, donde la prioridad sea una estabilidad financiera, la protección para consumidores e inversores, la inclusión…
-

Injusto e inmoral el nacionalismo en distribución de vacunas: Bachelet
El nacionalismo en la distribución de vacunas contra Covid-19 es “injusto e inmoral” y la baja tasa de vacunación representa “una amenaza para todos”, advirtió la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. “Hoy, cuando entramos en el tercer año de la pandemia de COVID-19, nos encontramos en una encrucijada. Desigualdad…
-

EE UU dice que no reconoce a Maduro como presidente y que la liberación de presos no es un canje por sanciones
El presidente de Colombia, Ivan Duque, a la derecha, junto al senador Bob Menendez, este jueves en el Capitolio de Washington.MICHAEL REYNOLDS (EFE) La reunión de una delegación del Gobierno de Joe Biden el pasado fin de semana en Caracas con Nicolás Maduro, el líder chavista al que consideran ilegítimo, sigue echando chispas en Estados…
-

Cruz Roja estima que 18 millones de ucranianos necesitarán ayuda humanitaria
Dieciocho millones de ucranianos necesitarán ayuda humanitaria como consecuencia de la guerra, lo que supone un tercio de la población que tenía el país antes de la invasión rusa, dijo este jueves la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR). Leer más | Moscú dice que casi 180 mil personas huyeron de Ucrania a Rusia…
-

Detienen subasta de pieza arqueológica mexicana en Austria
La Embajada de México en Austria informó que, como resultado de las gestiones del Gobierno de México, se retiró una pieza arqueológica mexicana del catálogo de una subasta programada para el próximo 11 de marzo por la Galería Zacke. La pieza, definida y protegida de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,…
-

Boric, de líder estudiantil a presidente de Chile en solo una década
Desde que el progresista Gabriel Boric lideraba las marchas estudiantiles a favor de la gratuidad hasta que este viernes llegue al palacio presidencial de La Moneda convertido en el mandatario más joven de la historia chilena solo habrá transcurrido una década. Un meteórico camino que ha pilotado siempre sobre una misma idea: combatir las desigualdades…
-

El chavismo se reúne con Rusia después del acercamiento de Venezuela con la Casa Blanca
El ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, junto a Delcy Rodríguez, durante el encuentro de este jueves en Antalya, Tuquía, días después del acercamiento de Maduro con la Casa Blanca.RUSSIAN FOREIGN AFFAIRS MINISTRY (EFE) La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez y el canciller Félix Plasencia se reunieron este jueves con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov,…
-

Parlamento Europeo investigará el uso del software ‘Pegasus’ por gobiernos en la UE
El pleno del Parlamento Europeo dio luz verde, este jueves, a la creación de una comisión de investigación sobe el uso del software de espionaje ‘Pegasus’ por parte de gobiernos europeos y otras dos comisiones especiales sobre las lecciones aprendidas durante la pandemia de coronavirus y sobre la desinformación y otras formas de injerencia extranjera.…
-

Guatemala endurece su legislación contra el aborto y declara a la comunidad LGBTI “incongruente con la moral cristiana”
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, participa en un congreso religioso que declaró a Guatemala “Capital Provida de Iberoamérica”, el 9 de marzo en Ciudad de Guatemala.Esteban Biba (EFE) Ana Lanz se muestra alarmada y temerosa después de que el Congreso de Guatemala aprobara un paquetazo legislativo que castiga con penas más severas el aborto,…
-

Kamala Harris pide que se investiguen los crímenes de guerra de Rusia
Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, ha visitado este jueves Polonia para interesarse por la situación de los refugiados desplazados por la invasión rusa de Ucrania y para mostrar el compromiso de su país con los territorios del flanco oriental de la OTAN. También, con la Alianza Atlántica misma: “Estados Unidos está preparado para defender…