-
ONU condena “estigmatización LGBTI y de los africanos” en reportes sobre la viruela del mono
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) ha repudiado este domingo informaciones y comentarios “estereotipados” sobre la propagación de la viruela del mono que han contribuido a reforzar un estigma homófobo y racista contra la comunidad LGTBI y los ciudadanos de países africanos. La viruela del mono es una enfermedad ahora…
-
Visita de Bachelet a China, la primera de un jefe de derechos humanos de la ONU desde 2005
La Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, llegará a China la próxima semana, informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores, en la primera visita de este tipo desde 2005 que ha generado temores entre grupos activistas de que pueda verse como un respaldo a los antecedentes de Pekín en el…
-
Suman 542 mil detenciones en frontera México-EU: Encinas en la ONU
Por ello, el presidente de México ha planteado la suma de acciones y recursos para el desarrollo e integración de los países del norte de Centroamérica con la frontera sur de México, brindando apoyo al desarrollo de actividades económicas y comunitarias en los países de origen y promoviendo la canalización de recursos públicos e inversiones…
-
ONU advierte sobre la “peor sequía en cuatro décadas” en el Cuerno de África
El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, pidió este domingo una respuesta “urgente” ante la que, se prevé, será la peor sequía en cuatro décadas en la región del Cuerno de África. Griffiths visitó Kenia y pudo ver de primera mano las consecuencias devastadoras de la falta de agua en…
-
El cierre de puertos en Ucrania podría provocar hambruna global: ONU
David Beasley, jefe del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, advirtió que el cierre de puertos ucranianos en el Mar Negro podría provocar una hambruna global. Según Beasley, los campos de grano en Ucrania son capaces de alimentar a 400 millones de personas. “Tenemos que abrir esos puertos, tenerlos operativos; si no, tendremos catástrofe…
-
ONU reitera: “No es el momento de alejarse de los sirios”
En los últimos 11 años, “el sufrimiento y el desplazamiento continúan y pocos sirios regresan a sus comunidades; la crisis económica continúa y la violencia, con el riesgo constante de una escalada, incluso en lo que parece un estancamiento militar. Desgraciadamente, los sirios necesitan con apremio más apoyo que nunca“, afirmó Geir Pedersen, enviado especial…
-
50% de probabilidad de que el calentamiento global rebase los 1.5°C en 5 años: ONU
Un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado este lunes señaló que hay un 50% de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta supere transitoriamente en 1,5°C los niveles preindustriales, el límite inferior del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.…
-
“Covid cero” y cacerolazos en Shanghai: ¿por qué la ONU dice que la política china es “insostenible”
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, consideró hoy que la política de “covid cero” impulsada por China para contener la pandemia “es insostenible”. “Cuando hablamos de la estrategia de covid cero, pensamos que es insostenible, teniendo en cuenta la evolución actual del virus y nuestras previsiones”, dijo…
-
Rusia reanuda los ataques contra la planta de acero de Mariúpol tras la salida de la ONU
Las autoridades de la ciudad ucraniana de Mariúpol alertaron este lunes que los ataques rusos contra la planta metalúrgica de Azovstal se reanudaron tras la salida de un convoy de Naciones Unidas que ayudó a la evacuación de civiles de la misma. Así lo confirmó Petro Andriushchenko, asesor del alcalde de Mariúpol, en un mensaje…
-
Llaman a marchar por desaparecidos en Día de las Madres; exigen adoptar recomendaciones de la ONU
En el marco de la Marcha de la Dignidad Nacional, la organización Movimiento por nuestros desaparecidos en México exhortó al Estado mexicano a adoptar las recomendaciones del informe del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada. La alianza, conformada por más de 60 colectivos de familiares de personas desaparecidas, junto con cerca de 40…