-
Riesgo ‘inadmisiblemente alto’ por uso de armas nucleares: ONU
El riesgo de que se usen armas nucleares, ya sea por accidente o deliberadamente, se ha tornado “inadmisiblemente alto”, alertó hoy la secretaria general adjunta de Asuntos de Desarme de la ONU, Izumi Nakamitsu, en una conferencia internacional de zonas libres de armas nucleares celebrada en la capital kazaja. “Todos comprenden perfectamente que el riesgo…
-
Talibanes prohíben la entrada a Afganistán a relator sobre derechos humanos de la ONU
Los talibanes prohibieron la entrada en Afganistán del relator de Naciones Unidas sobre los derechos humanos para el país asiático, Richard Bennett, por “difundir propaganda”, afirmó este miércoles a EFE una fuente de los fundamentalistas. “Bennett ya no tiene permitida la entrada a Afganistán”, dijo un portavoz de los talibanes, Hamdullah Fitrat. Tanto la fuente…
-
Al menos 65 niños murieron durante represión de protestas en Bangladesh: ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó este sábado que al menos 65 niños murieron durante la violenta represión de las protestas estudiantiles en Bangladesh que se saldaron con la dimisión y huida del país de la ex primera ministra, Sheikh Hasina, y en las que también fueron asesinadas más de 400 personas. En un…
-
‘¿Para qué se meten?’: AMLO responde a la ONU por críticas a su reforma judicial
“Hay demasiada diplomacia improductiva, en la ONU y en todos los organismos”, refirió el presidente mexicano preguntado por el escrito que difundió Margaret Satterthwaite como crítica a la reforma judicial. El mandatario expresó que la materia correspondía a México como país independiente y no era competencia de dicho organismo. “¿Para qué se meten?”, preguntó de…
-
Misión de ONU alerta sobre violaciones de derechos humanos tras elecciones en Venezuela
La Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos sobre Venezuela de las Naciones Unidas alertó sobre “la violencia y alegaciones de violaciones de derechos humanos” tras la elección presidencial del pasado domingo. La misión recibió información sobre “detenciones, personas heridas y fallecidas, así como violencia desplegada por cuerpos de seguridad y grupos de civiles…
-
Consejo de Seguridad de la ONU alarma por riesgo de una guerra total en Medio Oriente
Los países del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas pidieron este miércoles que se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos para evitar un conflicto más amplio en Medio Oriente, después de que los asesinatos de dos líderes militantes aumentaran la tensión. El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, fue asesinado en la capital iraní a primera hora…
-
Elecciones Venezuela: secretario general de la ONU pide “transparencia total” en los resultados
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este lunes “transparencia total” sobre los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela del domingo, y confió en que las disputas “se resuelvan pacíficamente”. Además, animó a las autoridades en Venezuela a que “publiquen a su debido tiempo los resultados y el desglose por colegios electorales”.…
-
Relatora de la ONU para Palestina pide que Israel sea expulsada de las Naciones Unidas
La relatora de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, una de las voces más críticas con Israel en organismos internacionales, pidió este jueves en su cuenta oficial en X que Israel sea expulsada de la Organización de las Naciones Unidas, algo que ha sido poco después condenado por la cuenta del Gobierno…
-
Un informe de la ONU revela la institucionalización de la esclavitud en Corea del Norte
El recurso a los trabajos forzados en Corea del Norte, del que son víctimas desde prisioneros a soldados o ciudadanos en el exterior, está “profundamente institucionalizado” en el país y en algunos casos roza la esclavitud, un crimen contra la humanidad, revela este martes un informe de Naciones Unidas. El documento de 84 páginas de…
-
ONU prevé que migración será principal estimulante de población hasta 2100
Naciones Unidas considera que, en sociedades con baja fecundidad y altas tasas de envejecimiento, la inmigración supondrá “el principal motor de cambio” y de dinamización demográfica, desde ahora y hasta al año 2100. En su informe ‘Perspectivas de la población mundial 2024‘, publicado este jueves y elaborado por su Departamento de Asuntos Económicos y Sociales,…