-
En México, la desaparición forzada es el paradigma del crimen perfecto: Comité de la ONU
El Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU denunció que los responsables del crecimiento de las desapariciones en México son los servidores públicos, tanto del ámbito federal, estatal y municipal, como el crimen organizado, al que considera perpetrador central de las desapariciones. Durante la presentación del informe sobre la visita que realizaron del 15…
-
Comité de la ONU pone la lupa sobre desapariciones en Nayarit
Por Karina Cancino. Tepic.- El Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED) externó su preocupación por las desapariciones en Nayarit relacionadas con la apropiación de bienes de las personas, en las que señala autoridades como responsables, por ello pide al Estado mexicano, prevenir y erradicar la impunidad. “El Comité también recibió información sobre…
-
Estado es responsable de las desapariciones forzadas en México cometidas por funcionarios y el crimen organizado: ONU
Servidores públicos y el crimen organizado son responsables del creciente número de desapariciones forzadas en México, advirtió el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU en sus hallazgos publicados este martes. “Los Estados parte son responsables de las desapariciones forzadas cometidas por los servidores públicos, pero también pueden ser responsables de las desapariciones cometidas…
-
Consejo de Derechos Humanos de la ONU ‘pierde’ con la expulsión de Rusia: Kremlin
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, consideró que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU “pierde” con la expulsión de Rusia, una decisión adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas. “No le da ningún valor agregado al Consejo. Al contrario, pierde en esta situación”, afirmó en rueda de prensa. Te puede interesar | Soldados…
-
Rusos gastan el 40% de su renta en alimentos: ONU
Los ciudadanos rusos gastan una media del 40% de su renta disponible en alimentos, aproximadamente el doble de lo que gastaban antes de la guerra entre Rusia y Ucrania, declaró a Reuters el director de la oficina de enlace con Rusia de la agencia de la ONU para la alimentación. Los datos del gobierno ruso muestran que la inflación anual de los alimentos alcanzó el 18.75% el 1 de abril, mientras la economía se tambalea por las sanciones occidentales impuestas a Moscú tras la invasión de Ucrania el 24 de febrero. Oleg Kobiakov, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dijo que muchos hogares rusos están recurriendo a estrategias para hacer frente a la crisis, ya que gran parte de sus ingresos se destinan…
-
La ONU desplaza ayuda humanitaria al este de Ucrania y planea enviar convoy a zonas rebeldes
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) está moviendo la ayuda hacia el este de Ucrania y planea algunos convoy de ayuda a las regiones rebeldes de Lugansk y Donetsk la próxima semana a medida que los combates se desplazan, dijo un portavoz en una rueda de prensa este…
-
Biden celebra la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró la decisión de la Asamblea General de Naciones Unidas de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos, y definió como un “paso significativo” de la comunidad internacional que ratifica que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha convertido su país en un “paria”. En un comunicado difundido…
-
Genocidio en Ruanda “no fue accidente ni algo inevitable”: ONU
Alrededor de 800,000 ruandeses, la inmensa mayoría de ellos tutsis y hutus moderados, fueron asesinados por extremistas hutu durante cerca de tres meses en 1994. Hasta ahora, aún se siguen encontrando fosas comunes, especialmente desde que los condenados, quienes cumplen sus penas, siguen aportando información sobre el lugar en el que enterraron o abandonaron a…
-
Asamblea General de ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos | Video
La Asamblea General de las Naciones Unidas votó este jueves para suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo con sede en Ginebra. La iniciativa liderada por Estados Unidos obtuvo 93 votos a favor, mientras que 24 países votaron no y 58 países se abstuvieron. Entre los países que dieron el sí para…
-
Zelensky desafía a la ONU; pide juicio a líderes rusos por crímenes de guerra | Primeras Planas del Mundo 06/04/2022
Esto es lo que se destaca en las portadas de los medios internacionales, este miércoles 06 de abril: Estados Unidos The New York Times En discurso mordaz, Zelensky reprende a la ONU por su inacción Video de cadáveres deja en silencio a la Cámara The Washington Post Un Zelensky cansado desafía a la ONU a…