-
ONU denuncia situación de ‘apartheid’ en Territorios Palestinos
El relator especial de Naciones Unidas sobre la situación de los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, Michael Lynk, denunció que en dichos enclaves se dan situaciones de “apartheid”. Lynk afirmó que en los Territorios Palestinos existe “un sistema jurídico y político dual profundamente discriminatorio que privilegia a los 700 mil colonos judíos israelíes…
-
EEUU pide sanciones más duras de la ONU a Corea del Norte tras lanzamiento de misil
SEÚL, Corea del Sur – Estados Unidos pidió el viernes sanciones más duras de la ONU después de que Corea del Norte anunció que probó su mayor misil balístico intercontinental a la fecha, y su líder Kim Jong Un prometió que ampliará el “elemento disuasorio” de su país con el fin de evitar una guerra…
-
Aumenta evidencia de fosas comunes en Mariúpol, Ucrania: Oficina Derechos Humanos de la ONU
La jefa del equipo de derechos humanos de la ONU en Ucrania dijo el viernes que los monitores están recibiendo cada más reportes sobre fosas comunes en la ciudad sitiada de Mariúpol, incluida una que parecía contener 200 cuerpos. “Tenemos cada vez más información sobre las fosas comunes que hay allí”, dijo Matilda Bogner a…
-
La Asamblea General de la ONU adopta una resolución humanitaria que pide a Rusia detener la agresión contra civiles
Una pantalla muestra el resultado de la votación de la Asamblea General, este jueves en la sede de la ONU en Nueva York.BRENDAN MCDERMID (REUTERS) La Asamblea General de la ONU, reunida en sesión especial, ha aprobado este jueves por amplia mayoría la segunda resolución, no vinculante, sobre la guerra de Ucrania. Se trata de…
-
Es ‘antirrusa’; Embajador ruso ante la ONU criticó resolución de México y Francia sobre Ucrania
Vasili Nebenzia, embajador ruso ante la Organización de las Naciones Unidas, calificó como “una acción politizada y antirrusa” el proyecto de resolución en ayuda de Ucrania que México y Francia adelantaron la semana pasada ante la Asamblea General de ONU. Este miércoles, el debate en la Asamblea General de la ONU el embajador ruso dijo:…
-
Liberación de Fujimori, “retroceso inaceptable” en la lucha contra la impunidad: expertos de ONU
La decisión del Tribunal Constitucional de Perú de restablecer un indulto presidencial y poner en libertad al expresidente Alberto Fujimori es “un retroceso inaceptable” en la lucha del país contra la impunidad por graves violaciones de derechos humanos cometidas durante su Gobierno, advirtió un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos. “Las víctimas…
-
ONG advierte en Consejo de DDHH de la ONU sobre situación de los periodistas en México y Ucrania
La Campaña Emblema de la Prensa (PEC, por sus siglas en inglés), advirtió durante la 49ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su preocupación sobre la situación de los periodistas en México y Ucrania, al tiempo que condenó los crímenes de guerra en el marco de la…
-
La ONU asegura que más de 900 civiles han muerto desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania
Más de 900 civiles han muerto y más de mil 400 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este domingo. “Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de…
-
Gobierno de México pide ante ONU proteger a población civil en Ucrania
El embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, hizo un llamado a los integrantes del Consejo de Seguridad para proteger a la población civil en Ucrania. Durante su intervención, explicó que la prioridad para México, en todo conflicto armado, es “mantener una perspectiva de la seguridad…
-
¿Se ha vuelto irrelevante la ONU?
La dramática escalada del conflicto en Ucrania pone de manifiesto, una vez más, la poca capacidad de la ONU para dirimir las disputas entre países y asegurar la paz. En un mundo reacio al multilateralismo, donde se intensifican las amenazas globales, se agudizan las desigualdades y se multiplican los conflictos; la ONU se ha convertido…