-
Relatora de la ONU para Palestina pide que Israel sea expulsada de las Naciones Unidas
La relatora de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, una de las voces más críticas con Israel en organismos internacionales, pidió este jueves en su cuenta oficial en X que Israel sea expulsada de la Organización de las Naciones Unidas, algo que ha sido poco después condenado por la cuenta del Gobierno…
-
Reitera Masud Pezehskian el apoyo de Irán a la causa palestina en Gaza
Masud Pezehskian, presidente de Irán, ha recalcado que mantendrá el apoyo de Teherán a los palestinos y “a su lucha contra la ocupación” frente a Israel, en medio de la ofensiva desatada por el ejército israelí contra la Franja de Gaza, tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica…
-
México condena expropiación de tierra palestina por parte de Israel
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su condena hacia la reciente expropiación de tierras en Cisjordania aprobada por el Gobierno de Israel. En una declaración a través de redes sociales, la SRE afirmó: “México condena la expropiación de tierras en Cisjordania aprobada por el Gobierno de Israel, dada a conocer recientemente y la expansión…
-
La destrucción de Gaza es el precio a pagar por la ‘liberación palestina’, según líder de Hamás
El alto cargo de Hamás, Jaled Meshal, quien encabezó el brazo político del grupo entre 1996 y 2017, aseguró este jueves que la destrucción de la Franja de Gaza es el precio inevitable que la “resistencia palestina” tiene que pagar por la liberación. “Gaza está siendo destruida a bases de masacres (…) pero es parte…
-
El Parlamento de Eslovenia aprueba el reconocimiento del Estado de Palestina
Eslovenia reconoció el martes oficialmente a Palestina como Estado soberano e independiente, al aprobar el Parlamento con 52 votos a favor y ninguno en contra una propuesta del Gobierno de centro-izquierda. El conservador y opositor partido SDS, del ex primer ministro Janez Jansa, boicoteó la votación en la Cámara de 90 escaños al considerar que…
-
Palestina reconoce competencia de CIJ; pide intervenir contra Israel en caso sobre genocidio
El Estado de Palestina presentó una declaración aceptando “con efecto inmediato la competencia” de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de la ONU, y solicitó permiso para intervenir en el caso iniciado por Sudáfrica contra Israel por violación de la Convención sobre el Genocidio con su guerra en la Franja de Gaza. En…
-
España reconoce a Palestina; Jefe de la Mossad amenazó a un funcionario de la CPI; y más | Primeras planas del mundo 29/05/2024
Esto es lo que se destaca en las portadas de los medios internacionales, este miércoles 29 de mayo de 2024. Voces insólitas en la lucha por el derecho al aborto Las complicaciones médicas impulsaron a algunas a cambiar de opinión Para las personas de color con covid prolongado hay una “enorme disparidad” Además de una…
-
Exdirector del Mossad amenazó a fiscal de la CPI para abandonar pesquisa sobre Palestina: The Guardian
El exdirector del Mossad, la agencia de inteligencia exterior de Israel, amenazó supuestamente a la antigua fiscal jefa de la Corte Penal Internacional (CPI) en reuniones secretas para tratar de presionarla a que abandonara una investigación sobre crímenes de guerra en territorios palestinos ocupados, revela este martes The Guardian. El diario británico indica que Yossi…
-
España, Noruega e Irlanda formalizan reconocimiento de Palestina como Estado
España, Noruega e Irlanda formalizaron este martes el reconocimiento de Palestina como Estado, de acuerdo a la hoja de ruta anunciada la semana pasada. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció formalmente el reconocimiento del Estado palestino, que aprobará el Consejo de Ministros, y dejó claro que esta “decisión histórica” no va en contra…
-
AMLO ‘prefiere esperar’ para reconocer a Palestina como Estado
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, argumentó este viernes que “prefiere esperar” para reconocer a Palestina como Estado tras el anuncio que hicieron esta semana España, Noruega e Irlanda en ese sentido. “Es que prefiero que esperemos”, respondió el mandatario en su conferencia matutina ante un periodista que le preguntó si descartaba hacerlo antes…