-
Relator de CIDH pide terminar con el “Quién es quién de las mentiras” por violencia a periodistas
El gobierno mexicano debe reconocer la “crisis” de violencia que atraviesa el periodismo en México, con cuatro asesinatos y dos atentados en un solo mes, y suspender el espacio conocido como el “Quién es quién de las mentiras” en las conferencias matutinas, recomendó Pedro Vaca Villarreal, relator especial para la libertad de expresión de la Comisión…
-
Exigen a México soluciones urgentes por escalada de violencia contra periodistas
Una investigación “inmediata” para dar con los responsables del asesinato del periodista mexicano Roberto Toledo, y soluciones urgentes para la escalada de violencia contra periodistas en México, reclamó este miércoles la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). La organización se suma así al reclamo de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la…
-
Golpean a periodistas que cubrían doble ejecución en Azcapotzalco
Dos periodistas fueron agredidos física y verbalmente por vecinos de la alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, justo en el lugar donde fueron asesinadas dos personas en la colonia Liberación. En redes sociales identificaron a los comunicadores como fotoperiodistas, los cuales responden a los nombres de Iván Villanueva y Ernesto Álvarez. Mientras los reporteros realizaban su…
-
CIDH y ONU llaman a El Salvador a investigar espionaje a periodistas y activistas con Pegasus
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) y la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central y República Dominicana y el Caribe (OACNUDH), manifestaron su preocupación sobre la utilización del software espía Pegasus en El…
-
Periodistas asesinados en México
La corrosión de las sociedades tiene múltiples agentes activos pero entre los más envilecedores está el asesinato de quienes informan a sus conciudadanos de lo que el poder, cualquier poder, prefiere mantener oculto o falseado. El asesinato de tres reporteros en el plazo de una semana en México, dos de ellos en Tijuana, ha sacado…
-
Instituciones internacionales y nacionales condenan asesinato de periodistas
Instituciones internacionales y nacionales condenaron el asesinato de periodistas en México, ante los recientes homicidios de Lourdes Maldonado López y Margarito Martínez en Tijuana, así como de José Luis Gamboa en Veracruz. El Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter expresó su rechazo a las agresiones, violencia e intimidación al que se enfrentan muchas y muchos…
-
Ordena AMLO enviar equipo de investigación a Tijuana por asesinato de periodistas
El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al gabinete de Seguridad del gobierno federal enviar un equipo especializado a Tijuana, Baja California, para apoyar en las investigaciones en torno al homicidio de dos periodistas. El pasado 17 de enero fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel fue asesinado en Tijuana al salir de su domicilio. El 23 de este mismo…
-
Periodistas de México protestan contra la violencia: “No se mata la verdad”
Periodistas realizaron una jornada de protestas contra la violencia que padecen comunicadores en todo el país y en concreto por el asesinato de tres colegas en menos de una semana: Lourdes Maldonado, Alfonso Margarito Martínez Esquivel (en Tijuana) y de José Luis Gamboa Arenas (en Veracruz). Bajo la leyenda “No se mata la verdad matando…
-
Unión Europea, Noruega y Suiza expresan preocupación por ‘grado de violencia e intimidación’ contra periodistas
La Unión Europea, Noruega y Suiza condenaron el asesinato de la periodista María de Lourdes Maldonado López y manifestaron su preocupación por el “grado de violencia e intimidación” contra periodistas en el país. En un pronunciamiento conjunto, recordaron que “en su actividad periodística (Lourdes) cubría temas políticos, incluyendo notas de corrupción, en el estado de Baja…
-
En BC formarán ‘grupo de élite’ para investigar asesinatos de periodistas: gobernadora
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, instruyó al fiscal del estado mexicano, Ricardo Carpio, que nombre a un fiscal especial que lidere “un grupo de élite” para investigar el asesinato de los periodistas Lourdes Maldonado y Margarito Martínez para que sus casos queden “resueltos lo antes posible”. Ávila reiteró a las familias…