-
Schwedt, la ciudad alemana que vive aferrada al petróleo ruso
Desde el despacho de la alcaldesa se distinguen perfectamente las chimeneas de la refinería. Schwedt, una localidad alemana de 34.000 habitantes a escasos kilómetros de la frontera polaca, acoge esta gigantesca instalación construida en plena Guerra Fría que ocupa más metros cuadrados que la propia ciudad. Cuando se le pregunta por su importancia, Annekathrin Hoppe,…
-
Muere el jeque Jalifa, presidente de Emiratos Árabes Unidos, uno de los monarcas más ricos por controlar las reservas de petróleo
Abu Dabi ha anunciado este viernes la muerte de su emir y presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Jalifa Bin Zayed al Nahyan, a los 73 años (nació en septiembre de 1948) y declarado 40 días de luto oficial. El jeque Jalifa, como era conocido, asumió el liderazgo del país en 2004, y sufrió un…
-
El ministro de Exteriores de Hungría: “Alguien tiene que pagar el coste de sustituir el petróleo ruso”
Mientras la UE despliega todos sus recursos diplomáticos para que Hungría apoye la prohibición de las importaciones de petróleo ruso, con una visita exprés este lunes a Budapest de Ursula von der Leyen incluida, el ministro húngaro de Asuntos Exteriores y Comercio, Péter Szijjártó, insiste impertérrito en que su país no votará a favor a…
-
Los países del G-7 se comprometen a prohibir las importaciones de petróleo ruso
Los líderes del G-7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) se comprometieron a prohibir las importaciones de petróleo ruso al término de la cumbre a distancia mantenida este domingo, según la declaración final publicada por la Casa Blanca. Los líderes se “comprometerán a eliminar gradualmente la dependencia de la energía rusa,…