-
Albergues en sur de México han disminuido hasta 90% su población tras políticas de Trump
La población migratoria que se aloja en albergues en la frontera sur de México ha disminuido hasta en un 90%, debido al endurecimiento de las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha amenazado con deportaciones masivas durante su mandato, señalaron encargados de esos centros. “Ahora ha bajado mucho, creo que un 80 o…
-
RSF | México, peligroso para el periodismo por 'fragilidad de su ecosistema mediático'
México se mantiene como el país sin guerra más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina, debido, principalmente, a la “creciente fragilidad de su ecosistema mediático”, según el informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF). El país, donde según la organización, desde 2019 se han asesinado a 37 periodistas, se ubicó en el lugar…
-
Murió Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz
Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, murió este viernes a los 76 años de edad, informo Manuel Velasco, senador del PVEM. “Lamento con profunda tristeza la muerte de mi gran amigo Don Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, hombre cabal y figura política excepcional que sirvió a México con pasión. Mi pésame, cariño y solidaridad a mi…
-
Sector privado reduce al 0.11% el pronóstico de crecimiento de México para 2025
Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0.11%, desde una estimación previa del 0.41%, reveló este viernes la encuesta mensual del Banco de México (Banxico). Asimismo, la previsión para 2026 decreció al 1.41% tras una estimación anterior del 1,.59%, de acuerdo con la media…
-
Día del Niño: Urgen a erradicar matrimonio infantil en México, top 10 en casos globales
En México es urgente una mayor cooperación interinstitucional para poner fin a los matrimonios infantiles, ya que es el segundo país de América Latina con más casos de esta práctica “nociva y persistente”, según advirtieron este miércoles representantes de la ONU y autoridades del Gobierno mexicano en un foro por el Día de la Niñez.…
-
Trump llega a un acuerdo con fabricantes de automóviles para reducir aranceles
La Casa Blanca confirmó este martes el cierre de un pacto con fabricantes de automóviles en EE.UU. para reducir el impacto de los aranceles que la Administración del presidente Donald Trump impuso sobre las importaciones de vehículos. Los gravámenes actuales del 25% sobre los autos importados a Estados Unidos se mantendrán, pero las nuevas medidas…
-
Piden detener el reclutamiento forzado de 45 mil infancias por el narcotráfico en México
En el marco del Día del Niño y la Niña, Juan Martín Pérez García, coordinador regional de Tejiendo Redes Infancia, advirtió que el reclutamiento forzado de niñas, niños, adolescentes y jóvenes por parte del crimen organizado representa una deuda pendiente del Estado mexicano. Esto, al no garantizar la protección de sus derechos fundamentales ni atender…
-
ONU llama a Senado a garantizar libertad de expresión en Ley de Telecomunicaciones
La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos llamó al Senado a garantizar espacios de consulta y considerar estándares internacionales en libertad de expresión, información, privacidad, derechos digitales e indígenas en la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. “Ante la presentación de la iniciativa de Ley de…
-
¿Qué cambia la nueva Ley de Telecomunicaciones?: Propaganda extranjera, concesiones, IFT y más concentración de poder
El dictamen para expedir una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue aprobado este jueves por las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos en una sesión presidida por los senadores José Antonio Cruz Álvarez Lima, Alejandro Esquer Verdugo y Enrique Inzunza Cázarez. El dictamen de…
-
Sheinbaum niega censura por reforma de telecomunicaciones pero no descarta correcciones
El Senado de México discutirá la reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite el “bloqueo temporal a una plataforma digital” por incumplir normas, pero la presidenta, Claudia Sheinbaum, negó este jueves que eso signifique censura. “En ningún momento estamos planteando la censura, estamos en contra de la censura, entonces hay una redacción que tiene…