-
Comités de evaluación publicarán esta semana convocatoria de elección judicial, confirma Monreal
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que este lunes 4 de noviembre será emitida la convocatoria para la inscripción de candidaturas para la elección de jueces, magistrados y ministros que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025. En…
-
Hacienda refinancia 47.487 mmdp para mejorar perfil de deuda
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México informó este jueves que llevó a cabo una operación de refinanciamiento por un total de 47 mil 487 millones de pesos en la primera operación de este tipo bajo la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum, que inició el pasado 1 de octubre. De la…
-
México corre el riesgo de un golpe de estado contemporáneo con reforma judicial: Gargarella
La Suprema Corte de Justicia (SCJN) de México debe sesionar el próximo martes para aprobar el proyecto de sentencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que invalida el proceso de elección para jueces y magistrados, pese a la aprobación en tiempo récord de la reforma que incorpora la “supremacía constitucional” a los artículos 105…
-
INE aprueba 13 mil 205 mdp para elección judicial
La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos como presupuesto para la elección judicial del año próximo. De acuerdo con el proyecto el órgano electoral contempla destinar el 52.7% de los 13 mil millones para el pago de personal, es decir, 6 mil 968 millones…
-
Ramírez Cuéllar detalla plan presupuestal 2025; 'el déficit será controlado'
Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que la prioridad del gobierno respecto al presupuesto público 2025 es mantener una política de disciplina financiera. Ramírez Cuéllar declaró en entrevista para Aristegui En Vivo que el proyecto de presupuesto, que se deberá entregar antes del 15 de noviembre, está orientado a…
-
Vivimos un 'constitucionalismo abusivo' para volver legal las ilegalidades: Diputada Ballesteros
La diputada Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma de la ‘Supremacía constitucional’, la reforma al Poder Judicial y la militarización de la Guardia Nacional, están conectadas. En entrevista con Aristegui En Vivo, la diputada emecista afirmó que tener control de la Carta Magna con la ‘supremacía constitucional’ fue siempre el ‘Plan C’…
-
Zaldívar 'ajonjolí de todos los moles'; Supremacía constitucional recibe visto y más | Columnas Políticas 01/11/2024
“Trascendió” en Milenio Que la votación de la “supremacía constitucional” en el Palacio de San Lázaro el pasado miércoles no estuvo exenta de suspicacias, pues el tablero electrónico registró el sufragio del legislador morenista Pedro Haces a favor del dictamen, aun cuando él estaba ausente y presuntamente a más de tres mil kilómetros, disfrutando del…
-
Sheinbaum firma y publica decreto para evitar revisión de la Corte a reforma judicial
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma conocida como de ‘Supremacía Constitucional’. Previamente, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, anunció que solicitará a la Suprema Corte que cancele todos los procesos en contra de la reforma judicial que ordena la elección de…
-
Sheinbaum presenta al Comité de Evaluación para elección judicial; está Arturo Zaldívar
La presidenta Claudia Sheinbaum emitió el acuerdo para crear e integrar el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para la elección de jueces, magistrados y ministros para el próximo año. ¿Qué es el Comité de Evaluación? El Comité de Evaluación es el órgano encargado de revisar los expedientes de las personas aspirantes, evaluar el cumplimiento…
-
Oposición urge a la Corte analizar proyecto de sentencia del ministro Alcántara Carrancá contra reforma judicial
Ocho de los 11 ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentaron su renuncia a su cargo, lo que ha generado reacciones negativas en la esfera política del país. Desde el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, se ha condenado el rechazo del gobierno morenista a acatar las suspensiones de amparos…