-

Amenaza de Trump a cárteles no se materializará: Esquivel
En ‘Aristegui en Vivo’, el periodista Jesús Esquivel dijo que las presiones de los sectores empresariales de Estados Unidos, particularmente los de las finanzas agrícolas, influyeron en la decisión de posponer por 30 días los aranceles a México, a propósito del acuerdo alcanzado entre los gobiernos de México y Estados Unidos. “Creo que las presiones…
-

Eliminan examen Comipems; UNAM y Poli mantienen proceso de admisión a Prepa
El gobierno federal anunció el programa Bachillerato Nacional para Todas y Todos ¡Mi derecho, Mi lugar!, mediante el cual se busca garantizar la inscripción para todos los estudiantes en preparatorias del Valle de México. Con esta política se termina el examen de la Comipems y ahora se habilitará una plataforma para que cada estudiante se…
-

En medio de señalamientos por vínculos con delincuencia, Rocha Moya asegura que colaborará con Plan México
En medio de críticas a su gobierno por la ineficacia para contener la ola de inseguridad que se desató desde el 9 de septiembre del 2024, así como por los señalamientos de presuntos vínculos con la delincuencia organizada, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ofreció su colaboración a la presidenta Claudia Sheinbaum con el…
-

Aranceles contra México es mensaje de Trump de ‘ya llegó Juan Camaney’, pero mantiene el T-MEC: Guajardo
El ex secretario de Economía en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, Ildefonso Guajardo, consideró que la imposición de Donald Trump de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, representa un mensaje del “endurecimiento” de la política comercial estadounidense contra México y el resto del mundo, muy al estilo del personaje “Juan Camaney”, prototipo…
-

Diputados aprueban reformas que convierten al Infonavit en constructor y arrendador de viviendas
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que le permitirán a la institución construir y arrendar viviendas mediante la creación de una empresa filial. Después de ocho horas de discusión, las reformas a la Ley del Infonavit y a la…
-

¿Qué dice la orden ejecutiva de Trump que impone aranceles a México? | Texto completo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el sábado la orden ejecutiva que impone el 25% de aranceles a productos mexicanos y que entrará en vigor el próximo martes 4 de febrero. El mandatario también firmó otras dos órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25% a Canadá (con excepción del petróleo, que tendrá el…
-

Peso perfila semana de pérdidas a la espera de aranceles por Trump
El peso mexicano se aprecia este viernes, aunque se encamina a culminar una semana de pérdidas acumuladas a la espera de noticias sobre los aranceles que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha prometido imponer a México y Canadá el 1 de febrero. La moneda cotizaba en 20.6510 por dólar, con una ganancia de un 0.28%…
-

La Fed desoye petición de Trump y no baja las tasas; estará atenta a impacto de aranceles
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos rompió el miércoles el ciclo de bajadas iniciado en septiembre pasado y mantuvo las tasas de interés en el rango actual del 4,25 % al 4,5 %, desoyendo la petición pública del presidente estadounidense, Donald Trump, de que hubiera más recortes de forma inmediata. El regulador tomó su…
-

Manifestantes irrumpen en Congreso de Sinaloa y exigen la destitución de Rocha Moya
Un grupo de manifestantes irrumpió en la sesión ordinaria que se desarrollaba este jueves en el Congreso del Estado de Sinaloa, para expresar su descontento con el gobernador Rubén Rocha Moya, exigiendo justicia, seguridad y la destitución del mandatario. Desde las primeras horas de la mañana, las y los manifestantes bloquearon el bulevar Pedro Infante,…
