-
Piña admite solicitud de Jufed sobre suspensiones de la reforma judicial
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, admitió a trámite una solicitud presentada por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), para que el alto tribunal aclare cuál es el órgano competente para conocer de las suspensiones que han emitido…
-
Senado aprueba reforma constitucional que amplía las facultades de la SSPC
El Senado aprobó este miércoles la reforma al artículo 21 de la Constitución que otorga facultades de investigación de delitos a la Secretaría (Ministerio) de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El proyecto, que fue enviado a la Cámara de Diputados, precisa que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la SSPC, a…
-
Reforma constitucional que prohíbe maltrato de animales es un 'acto de justicia': Igualdad Animal
La reforma constitucional que prohíbe el maltrato a los animales, aprobada el martes por unanimidad en la Cámara de Diputados, es “un acto de justicia”, que se deberá materializar en las leyes secundarias, aseguró Dulce Ramírez, directora de Igualdad Animal. Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, la activista señaló que la aprobación de la…
-
Cinco argumentos de organizaciones ante CIDH contra la reforma judicial
Este martes organizaciones de la sociedad civil y gremiales expusieron sus argumentos contra la reforma judicial ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Al terminar presentaron un comunicado con sus cinco argumentos centrales, el cual se reproduce aquí: 1. Acceso a la justicia para todas las personas La reforma no prioriza ni atiende las…
-
Sheinbaum se lanza contra la CIDH por audiencia contra reforma judicial
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por realizar este martes una audiencia para conocer argumentos contra la reforma judicial para elegir por voto popular a los jueces, magistrados y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Llama la atención, desde mi punto de vista, la rapidez.…
-
Expondrán juzgadores y ONGs riesgos de reforma judicial ante la CIDH, México deberá responder en audiencia
El director ejecutivo de la organización Práctica: Laboratorio para la Democracia, Luis F. Fernández, señala que para poder exponer los riesgos de la reforma judicial para los derechos humanos y la impartición de justicia, jueces y magistrados federales mexicanos y 17 organizaciones de la sociedad civil acudirán este martes a una audiencia de la Comisión…
-
Juzgadores pueden enfrentar motivaciones no jurídicas para votar: Ministra Piña sobre Pérez Dayán en sesión de reforma judicial
En entrevista para “Aristegui Vivo”, la ministra Norma Piña afirmó que cada ministro y ministra tiene que hacerse cargo de su voto a favor o en contra de la reforma judicial, destacando que los juzgadores pueden estar sujetos a consideraciones que van más allá de lo jurídico, ya sea por cuestiones políticas o de alguna…
-
Ministerio Público interpuso queja contra orden de bajar la reforma judicial del DOF: Nancy Juárez
Nancy Juárez, Jueza del Décimo Noveno de Distrito en Veracruz, afirmó que el Ministerio Público interpuso un recurso de queja contra la determinación que le requirió a la presidenta Claudia Sheinbaum y al titular del Diario Oficial de la Federación (DOF), Luis Humberto Fernández Fuentes, bajar la reforma judicial de ese órgano de difusión. “La…
-
Académicos y activistas lamentan decisión de la SCJN sobre recursos contra reforma judicial
Abogados y académicos lamentaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimara las acciones de inconstitucionalidad presentadas por cuatro partidos políticos y una minoría legislativa en contra de la reforma judicial. El abogado constitucionalista Miguel Carbonell señaló en su cuenta de X que, tras el fallo de la SCJN, queda “encarar el…