• ¿Por qué las calabazas son el símbolo de la noche de los muertos?

    ¿Por qué las calabazas son el símbolo de la noche de los muertos?

    Las calabazas son características de Halloween y estamos acostumbrados a verlas por doquier en Noche de brujas. Pero ¿alguna vez te has preguntado qué simbolizan? El origen de esta tradición es celta y se popularizó en el siglo XIX con la historia de Jack O’Lantern y su encuentro con el diablo. Los inmigrantes irlandeses la…

  • Los cementerios más escalofriantes de España

    Los cementerios más escalofriantes de España

    El próximo 31 de octubre se celebra Halloween, una festividad relacionada con lo terrorífico, el más allá y los muertos. En México esta fecha sirve para conmemorar el Día de los Muertos, mientras que en España se celebra el Día de Todos los Santos, en el que muchas son las personas que acuden al cementerio…

  • ¿Qué pasó el 29 de octubre?

    ¿Qué pasó el 29 de octubre?

    Tal día como hoy, 29 de octubre de 1929, se produjo el llamado «crack del 29» o «martes negro», el día en el que la Bolsa estadounidense en Wall Street se cae a plomo, perdiendo los inversores miles de millones de dólares y no solo eso sino que la producción industrial caerá en un 54%,…

  • 4 curiosidades sobre el pueblo Dogón

    4 curiosidades sobre el pueblo Dogón

    El pueblo Dogón es diferente a otros pueblos africanos. Según la tradición, llegaron a Mali hace más de seis siglos y fueron construyendo sus casas en los acantilados para poder protegerse de los ataques que las tribus que habitaban esa región. Vamos a conocer algunas curiosidades sobre este pueblo que seguro que te sorprenden. Sin…

  • Los 5 lugares abandonados más escalofriantes de España

    Los 5 lugares abandonados más escalofriantes de España

    Si estás buscando actividades divertidas para hacer en Halloween, te proponemos visitar lugares abandonados y vivir aventuras tan apasionantes como aterradoras. Estos lugares históricos, además de ser muy interesantes, te harán temblar: monasterios llenos de misterio, edificios neogóticos con historias fantasmales, una estación de tren abandonada, un preventorio con historias de aparecidos y castillos envueltos…

  • 10 planes para una noche de Halloween 2018 terrorífica

    10 planes para una noche de Halloween 2018 terrorífica

    Halloween se celebra el próximo 31 de octubre por lo que podemos disfrazarnos, organizar una fiesta terrorífica o jugar al «truco o trato», tal y como hacen en Estados Unidos. Son muchos los planes que podemos organizar para este Halloween, por lo que vamos a darte algunas ideas que son sin duda, terroríficas. Estos son 10…

  • Así son los cambios de hora en el resto del mundo

    Así son los cambios de hora en el resto del mundo

    En la madrugada de ayer sábado se cambió la hora al horario de invierno, pero no somos el único país que cambia la hora dos veces al año, y de hecho otros muchos, en la UE y en el mundo también atrasaron el reloj una hora esta pasada madrugada y la adelantarán cuando llegue el…

  • ¿Qué pasó el 28 de octubre?

    ¿Qué pasó el 28 de octubre?

    Tal día como hoy, 28 de octubre de 1848, se inaugura la primera línea de ferrocarril que recorre los 30 km que existen entre las ciudades de Barcelona y Mataró. El trayecto dura tan sólo un poco más de una hora ya que el ferrocarril se desplaza a una velocidad de 25 km/h. Años más tarde,…

  • 10 curiosidades sobre la ciudad de Abidos

    10 curiosidades sobre la ciudad de Abidos

    Abidos es el nombre que los griegos dieron a la capital del Nomo VIII del Alto Egipto. También le llamaban Nomo Tinita, una región que era preferida para los enterramientos, en particular los del período protodinástico, o sea, las primeras dinastías del antiguo Egipto. Existen muchos datos sorprendentes y curiosidades sobre esta ciudad. Allí fueron…

  • Conoce más sobre la “Batalla de Muret”

    Conoce más sobre la “Batalla de Muret”

    La Batalla de Muret comenzó el 13 de septiembre de 1213 y se desarrolló en la población occitana de Muret, situada a 12 kilómetros al sur de Tolosa de Languedoc. Esta contienda enfrentó a Pedro II de Aragón, contra las tropas cruzadas y las de Felipe II de Francia que lideraba Simon IV de Monfort.…