-
IARC: vacuna contra el virus del papiloma humano es segura
La Agencia Internacional de Investigación contra el Cáncer (IARC) reaccionó este lunes en contra de los “rumores” que ponen en duda a la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), causante del cáncer de cuello de útero, e insistió en que es eficaz y segura. La IARC, dependiente de la Organización Mundial de la…
-
Qué debemos saber para prevenir un ataque al corazón
Este martes se celebra el Día Nacional de Vestir de Rojo. Nuevos datos revelados por la Asociación Americana del Corazón, indican que casi la mitad de las personas adultas de los EEUU padece de algún tipo de enfermedad del corazón. Sin embargo, entre estos hay un grupo que predomina. ¿Qué debemos saber para prevenir un…
-
Empeora epidemia de tifus en Los Ángeles
Un funcionario veterano del ayuntamiento de Los Ángeles es una de las últimas víctimas de una epidemia de tifus que continúa empeorando en todo el condado de Los Ángeles. Durante meses, los funcionarios de salud pública del condado de Los Ángeles han dicho que el tifus está afectando principalmente a la población sin hogar. Pero…
-
La mitad de gente en EEUU sufre de problemas cardíacos
Un nuevo estudio calcula que casi la mitad de los adultos estadounidenses tienen algún tipo de enfermedad cardiovascular, un hito médico que en gran parte se debe a los cambios recientes en los lineamientos que definen la hipertensión. La Asociación Americana del Corazón dijo el jueves que más de 121 millones de adultos tenían una…
-
Estudio muestra que ejercicio previene problemas seniles
El ejercicio físico mejora las destrezas mentales no solamente de personas mayores, sino también de adultos jóvenes, en los que además previene problemas seniles, señala un estudio divulgado hoy por la Academia Estadounidense de Neurología (AAN, en inglés). La investigación encontró que el ejercicio aeróbico regular como caminar, montar en bicicleta o subir escaleras puede…
-
Usan drones y lluvia artificial para combatir nube tóxica
Las autoridades tailandesas se encuentran desbordadas ante la contaminación del aire en Bangkok, su capital, donde este jueves se repitieron los niveles de insalubridad que persisten desde hace semanas debido a los gases tóxicos. “No sé qué hacer”, reconoció el gobernador de Bangkok, Aswin Kwanmuang, tras supervisar el riego de agua mediante cañones y drones…
-
Estudio: no hay prueba de que desayunar ayude a bajar peso
La creencia de que desayunar es bueno para controlar el peso está muy extendida, pero no hay pruebas sólidas de que ello ni de que saltarse la considerada “comida más importante del día” conduzca a engordar, según un estudio publicado hoy en la revista British Medical Journal (BMJ). Un equipo de la Universidad de Monash…
-
Aumenta riesgo de infarto uso de cigarros electrónicos
Consumir cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de sufrir un derrame cerebral, un ataque al corazón o una enfermedad coronaria, según los resultados preliminares de una nueva investigación médica publicada este miércoles. El estudio de la Asociación Americana del Corazón, que se presentará en su totalidad la próxima semana en una conferencia internacional médica que se…
-
Estudio indica que dormir mal aumenta la sensibilidad al dolor
WASHINGTON – Después de una noche de sueño inadecuado, la actividad cerebral aumenta en las regiones sensibles al dolor y se reduce en las áreas responsables de modular la forma en que percibimos los estímulos dolorosos, según una nueva investigación científica divulgada el lunes. La investigación, publicada en JNeurosci, el diario de la Sociedad de…
-
Fármaco promete combatir las células cancerosas
LOS ÁNGELES – Un grupo de científicos de una universidad estadounidense y de otra de Japón encontró un fármaco que promete ayudar en los tratamientos contra el cáncer al interrumpir el metabolismo de las células cancerosas reguladas por el reloj circadiano, reveló un estudio publicado este miércoles. Los investigadores del Centro Michelson, de la Universidad…