-

El INE revisará que candidaturas cumplan con los ocho requisitos contra la violencia de género
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que verificará que las postulaciones realizadas por los partidos políticos a los cargos federales cumplan con la reforma constitucional aprobada en 2023 y no hayan sido sancionadas, con sentencia firme, por alguno de los ocho supuestos de violencia de género. En un comunicado, aseguró que esta acción tiene como…
-

INE no puede hacerse cargo de violencia política, hay autoridades específicas para atender eso: Consejera electoral
Claudia Zavala, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que la violencia política forma parte de un problema estructural, por lo que el INE no puede hacerse cargo de ello, ya que hay autoridades especializadas en atender eso. “Pues estas voces que dicen que el INE debería de hacerse cargo, es que no podemos hacernos…
-

Carmen Aristegui, ‘un objetivo principal de la violencia en línea en el país más mortífero para el periodismo fuera de una zona de guerra’: ICFJ
El miércoles 14 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que implementará una nueva sección en sus conferencias de prensa, “mañaneras”, para informar sobre el uso de bots en las redes sociales. Esto luego de que se impulsaran campañas en contra el titular del ejecutivo y la candidata presidencial de su partido, Claudia Sheinbaum. Los…
-

Alza del 70% en violencia sexual y secuestro a migrantes solo refleja a quienes acuden a consulta: MSF
Camilo Vélez, jefe de misión adjunto de Médicos Sin Fronteras (MSF) en México y Centroamérica, informó que se encuentran consternados ante el incremento de casos de violencia sexual y secuestro en contra de las personas migrantes en la frontera norte del país. “Estamos bastante consternados por el incremento que estamos viendo en nuestras consultas con…
-

AMLO niega que con elecciones incrementará violencia: ‘no vemos que se desate’
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no incrementará la violencia en el país debido a las elecciones del 2 de junio. “No vemos nosotros que se desate la violencia política electoral”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. Va a seguir la misma tendencia a que disminuyan los delitos,…
-

Colombia decreta estado de emergencia en cárceles tras aumento de violencia contra custodios
Después de que se registraran dos homicidios y varias agresiones y amenazas contra guardias penitenciarios, el Ministerio de Justicia de Colombia decretó este lunes el estado de emergencia en las instituciones carcelarias del país sudamericano. Néstor Osuna, ministro de Justicia, informó que ha solicitado el apoyo del Ejército Nacional de Colombia y pedido a Daniel…
-

Asaltos en carreteras: Canacar denuncia niveles preocupantes de violencia
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) ha expresado su preocupación ante los niveles de violencia en los asaltos a camiones de carga en la Red Carretera Nacional. A través de un comunicado, el presidente de Canacar, Miguel Ángel Martínez Millán, ha solicitado una reunión con el presidente López Obrador, para abordar este problema…
-

Agencias turísticas europeas cancelan visitas a Chiapas por violencia
El grupo Anfitriones Turísticos de Chiapas emitieron un comunicado para anunciar que cancelaban sus recorridos a zonas arqueológicas como Bonampak y Yaxchilán así como otros atractivos de la Selva Lacandona. Destacaron que agencias turísticas de Francia, Bélgica, y otras británicas, decidieron finiquitar su enlace para movilizar a turistas hacia esas regiones chiapanecas. Mencionaron que desde…
-

Entran en vigor reformas sobre violencia vicaria; ¿en qué consisten?
México reconoció oficialmente la violencia vicaria a nivel federal mediante modificaciones en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las…
-

Presidente de Ecuador descarta legalizar el consumo de drogas como solución a la violencia
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, descartó la posibilidad de legalizar el consumo de drogas como medida para combatir el narcotráfico y la espiral de violencia en la que se ha visto sumido recientemente el país, una situación que el propio mandatario ha calificado como un “conflicto interno”. Así, destacó que “la guerra contra el terrorismo…