Atención mundial ante muertes de periodistas y Palazuelos ya no va por Quintana Roo | Columnas políticas 18/02/20

Evidencias de corrupción en la CFE, conflicto en Ucrania y relaciones España-México | Columnas políticas 24/02/2022

“Templo Mayor”, en Reforma:

“Avísenle al Presidente que saque otra vez su pañuelito blanco de la rendición, porque siguen surgiendo evidencias de la corrupción en la Comisión Federal de Electricidad. Para más señas, se sabe que hay un reporte i-n-t-e-r-n-o que detalla cómo en Coahuila algunos productores de carbón tienen que pagar moche para ser proveedores de la CFE”.

 

“Bajo Reserva”, en El Universal:

“Una señal de optimismo para las relaciones bilaterales entre México y España aparece en el horizonte. Nos dicen que el 9 de marzo vendrá a México el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Ayer en una reunión a puerta cerrada entre el canciller Marcelo Ebrard y senadores de todas las fuerzas políticas, el secretario de Relaciones Exteriores explicó la postura del Presidente hacia España y dio a conocer la visita del ministro Albares”.

 

“Trascendió”, en Milenio:

“Que mientras los representantes de Rusia y Ucrania se hablaron duro en el Consejo de Seguridad de la ONU, el primero negando una ‘guerra’ y el otro confirmando la invasión y el ataque de misiles, el presidente Vladimir Putin ordenó una ‘operación militar’ y amenazó con ‘consecuencias nunca antes vistas’ si hay alguna interferencia occidental, mientras que el jefe de la Casa Blanca, Joe Biden, advirtió que Estados Unidos y sus aliados responderán ‘de forma decisiva y unificada’. Todo apunta a que no hay marcha atrás para una conflagración de dimensiones todavía incalculables”.

 

“Estrictamente Personal”, en El Financiero:

“Incontenible, el presidente Andrés Manuel López Obrador saltó de un ‘no está informado’ el secretario de Estado, Antony Blinken, a Estados Unidos ‘está vinculado a los grupos conservadores’ mexicanos, a denunciar al gobierno del presidente Joe Biden de ‘injerencista’, y exigirle que le respondan por qué, como afirma, está financiando a un grupo que se opone a su gobierno. En pocas palabras, explotó. Lo que nunca hizo con el presidente Donald Trump, que tuvo declaraciones y acciones altamente injerencistas y amenazadoras, pero que estaban permeadas por la migración, se lo aplicó a Biden’.


Source link