A través de Twitter, el presidente en el exilio señaló que el gobierno de facto boliviano utiliza drones para amedrentar y poner en riesgo la seguridad de los asilados.
El presidente en el exilio, Evo Morales, repudió la excesiva vigilancia y el uso de rones en la Embajada de México en La Paz, Bolivia
A través de Twitter, Morales Aymza, acusó al gobierno de facto boliviano de violar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Repudiamos que el gobierno de facto al estilo de la dictadura militar viole la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas al cercar la residencia mexicana con policías y utilizar drones que violan su espacio aéreo para amedrentar y poner en riesgo la seguridad los asilados pic.twitter.com/8VpjcVWkI2
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 23, 2019
México califica de ‘excesiva’ la vigilancia de Bolivia en embajada
El Gobierno de México calificó como “excesiva” la vigilancia que mantienen los servicios de inteligencia y seguridad bolivianos a la Residencia y Embajada mexicana en el Estado Plurinacional de Bolivia.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su preocupación, pues la vigilancia comenzó el 11 de noviembre, un día antes de que Evo Morales dejará dicha nación en un avión militar mexicano para asilarse en México.
A través de un comunicado, la dependencia indicó que el gobierno mexicano tiene confianza que se respetarán los inmuebles diplomáticos, así como que las autoridades de Bolivia respeten la integridad de los agentes diplomáticos acreditados.
?México expresa su preocupación por la falta de cumplimiento a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.https://t.co/63fleeullv pic.twitter.com/SuLDxArbAe
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) December 23, 2019