Menu

Exigen libertad de activista detenido en Chiapas tras denunciar corrupción


La familia del activista Luis Rey García Villagrán, defensor de los derechos humanos y líder del Centro de Dignificación Humana A.C., denunció que su detención ocurrida el pasado 5 de agosto fue arbitraria y con el objetivo de silenciar su labor en defensa de personas migrantes.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, en una página de reciente creación en Facebook “Justicia para Luis Villagrán“, sus familiares aseguraron que este fue acusado por autoridades mexicanas de delitos como tráfico de personas y delincuencia organizada, lo cual, carece de fundamento, dijeron.

Carece de fundamento y representa un claro intento de silenciar a una persona que ha dedicado su vida a denunciar los abusos dentro del sistema migratorio mexicano.

La familia recordó que recientemente el activista presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República por presuntos actos de corrupción en el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Foto: Redes sociales

Además, destacaron que su detención ocurrió “justo antes de que saliera una nueva caravana de migrantes desde Tapachula —como tantas que ha organizado en paz y legalidad—”.

En el mismo mensaje, afirmaron que Luis García ha acompañado a miles de migrantes de Haití, Centroamérica, Venezuela y África, y que “ha ayudado a familias enteras a obtener amparos sin cobrar un solo peso”.

Añadieron que “nunca se ha beneficiado del dolor ajeno. Todo lo contrario: lo ha enfrentado con amor, valentía y dignidad”.

También recordaron que García Villagrán fue encarcelado durante 12 años por delitos que, aseguran, fueron fabricados, “¿vamos a repetir esa historia?”, cuestionaron.

En su pronunciamiento, la familia exigió que se respete la presunción de inocencia del activista, que tenga acceso a una defensa justa y transparente, y que organismos nacionales e internacionales de derechos humanos atiendan el caso.

“Pedimos a los medios que no repliquen sin pensar una narrativa criminalizadora y que investiguen a fondo. Y sobre todo, les rogamos: no permitan que la justicia se convierta en un instrumento de castigo para quien se atreve a decir la verdad”, expresaron.

“El lic. Luis no es un criminal. Él es un defensor. Es una persona que ha entregado su vida a una causa justa. Y lo único que pido es que la verdad salga a la luz y su libertad le sea devuelta”, concluye el comunicado firmado por la familia.

Foto: Redes sociales

Pueblos Sin Fronteras condena detención de Villagrán

Irineo Mujica, director de Pueblos Sin Fronteras, otro activista a favor de las personas migrantes en Chiapas, calificó como un “atropello a los derechos humanos” la detención de Luis García Villagrán, activista y director de Dignificación Humana A.C.

A través de un videomensaje difundido en redes sociales, Mujica cuestionó que se haya vulnerado el derecho a la presunción de inocencia y expresó preocupación por las declaraciones hechas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Resulta alarmante que la presidenta Claudia Sheinbaum descalifique públicamente a un defensor de derechos humanos, reconocido oficialmente por el Estado mexicano a través del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas”, señaló.

Perseguir a un defensor de derechos humanos reconocido por el propio Estado mexicano sienta un precedente sumamente peligroso, pues abre la puerta para que cualquier mexicano pueda ser inculpado sin pruebas y juzgado públicamente desde el poder presidencial.

Ante esta situación, Mujica hizo tres llamados, el primero fue a un debido proceso y liberación inmediata de Luis Villagrán; luego que el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras actúe de manera urgente, “ya que la agresión proviene de la más alta autoridad del país”.

Finalmente, llamó a que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional y organismos internacionales intervenga “para detener esta grave violación a los derechos humanos”.



Source link