Explica AMLO por qué voto a favor de que Trump recuperara su cuenta de Twitter

Explica AMLO por qué voto a favor de que Trump recuperara su cuenta de Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó hoy su voto a favor para que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, recupere su cuenta de Twitter, luego de que el nuevo dueño de la red social, Elon Musk, puso a votación si se debía reactivar el polémico mandatario debía o no, luego de que fue suspendida de manera definitiva a raíz de los incidentes en el capitolio en enero de 2021.

López Obrador dijo que se puede estar en desacuerdo a las ideas de Trump, pero que tiene derecho a expresarlas.

Voté a favor de que le permitieran utilizar su cuenta al presidente Trump porque podemos estar en desacuerdo con sus posturas, pero tiene el derecho de manifestarse, de expresarse.

López Obrador consideró que las empresas como Twitter o Facebook se han extralimitado en controlar la libertad de expresión.

“Dije que no aceptaba yo ese comportamiento de las empresas de comunicación, porque ni modo que se iban a elevar a rango supremo, que ellos iban a decidir quién tenía el derecho de comunicación y quién no, o qué información sí debía de transmitirse y qué información no, como los grandes jueces, el supremo tribunal de la censura y la inquisición en materia informativa”, dijo esta mañana.

El mandatario mexicano dijo que votar a favor del regreso de Trump a Twitter no debe considerarse como una afrenta al actual presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden.

“Yo no voy a pelearme con el presidente Trump ni con el presidente Biden, llevamos muy buena relación. Cómo voy a pelearme con el presidente Biden si México es primer socio comercial de Estados Unidos. Cómo me voy a pelear con el presidente de EE.UU. si México es el país con más posibilidades de inversión”, dijo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer este sábado que votó a favor de que le rehabiliten la cuenta en Twitter al expresidente de Estados Unidos Donald Trump.

A través de dicha red social, el mandatario mexicano dio retuit a la encuesta publicada por el dueño de Twitter, Elon Musk, y al anunciar su voto de manera figurada subrayó: “La Estatua de la Libertad no debe quedar como un símbolo vacío“.

Elon Musk, nuevo propietario de Twitter, hizo una encuesta de 24 horas que terminará este sábado para preguntar si el expresidente Donald Trump (2017-2021) debería volver a la red social.

A Donald Trump le fue suspendida indefinidamente su cuenta de Twitter en 2021 después de vincular los comentarios del político republicano con el asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021. 

“¡Fascinante ver la encuesta de Trump en Twitter!”, tuiteó este sábado el hombre más rico del mundo y señaló que la participación promedio ha sido de un millón de personas por hora.

A principio de noviembre Musk indicó que Twitter “no permitirá” que ninguna persona que haya sido eliminada de la red social por violar sus reglas, pueda regresar a la plataforma hasta que la compañía tenga un proceso claro de revisión de este tipo de casos.

El magnate, que compró la red por 44 mil millones de dólares, además, señaló en una serie de tuits que “el consejo de moderación de contenido de Twitter incluirá representantes con puntos de vista muy divergentes, que sin duda incluirán a la comunidad de derechos civiles y grupos que enfrentan violencia alimentada por el odio”.

No obstante, en un tuit publicado a continuación de la encuesta dio a entender con el mensaje “Vox Populi, Vox Dei!”, frase en latín que significa “la voz del pueblo es la voz de Dios”, que la vuelta de Trump -que anunció su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024 esta semana- dependerá del resultado de la encuesta.

Antes de comprar la red social, Musk expresó que entre las personas a las que le daría la bienvenida a Twitter está el expresidente Donald Trump.

El viernes, Musk anunció el desbloqueo de las cuentas de Twitter del escritor Jordan Peterson, la humorista Kathy Griffin y el medio conservador de parodia The Babylon Bee.

Los perfiles de Peterson y Babylon Bee fueron bloqueados por publicar contenido que faltaba el respeto a la comunidad trans, mientras que el de Griffin fue eliminado por hacerse pasar por Musk.

(Con información de EFE)


Source link