Ícono del sitio

Explicación del final de Frankenstein: cómo Guillermo Del Toro actualiza el clásico del terror para la era moderna

Explicación del final de Frankenstein: cómo Guillermo Del Toro actualiza el clásico del terror para la era moderna


Lo siguiente contiene spoilers de Guillermo Del Toro. frankensteinSi bien la adaptación de Guillermo del Toro de la novela de Mary Shelly es bastante fiel, frankenstein se toma algunas libertades convincentes con el material original. Una pieza fundamental de la literatura de ciencia ficción y terror, frankenstein ha inspirado innumerables adaptaciones a lo largo de los años. El de Del Toro es uno de los más impresionantes visualmente, impregnado de su enfoque del diseño artístico.

Sin embargo, en el proceso de adaptación, del Toro cambia ciertos momentos y relaciones de los personajes para subrayar temas específicos de la novela. En el proceso, Guillermo del Toro también introduce un toque muy moderno a la historia, reinventando partes de la historia original y ajustándolas más a su enfoque artístico típico.

Frankenstein convierte a Víctor en el villano de su propia historia

frankenstein juega con el material original de maneras interesantes, incluido el énfasis en los aspectos más oscuros de Victor Frankenstein. Incluso en el recuerdo de Víctor de su historia, Nunca es necesariamente retratado bajo una luz halagadora.t. En cambio, Víctor es representado como innecesariamente duro, casualmente cruel y rápido para enojarse, con un sentido de arrogancia impulsando sus experimentos desesperados.

Es una oscura divergencia con respecto a la forma en que se ha retratado a Víctor en películas anteriores, recordando más de el sombrío héroe Byronic del material original. Su enfoque egocéntrico y su incapacidad para aceptar sus propios defectos se amplifican, lo que influye en su problemática conexión con la prometida de su hermano, sus luchas con su familia y, en última instancia, su conflicto con su creación.

Víctor siempre echa la culpa a los demás, mintiendo fácilmente para convencer a la gente de que él no tiene la culpa de las muertes de Henrich y Elizabeth. Se necesita la muerte de su hermano y sus últimas palabras son una condena de Víctor como el “verdadero monstruo” que parece finalmente Haz que Víctor se dé cuenta de sus propios fallos..

Incluso entonces, Víctor intenta vengarse de la autorreflexión.dando lugar a una sangrienta y dolorosa cacería. Sólo en sus últimas horas Víctor parece reconocer plenamente en qué se ha convertido, admitiendo genuinamente sus arrepentimientos y suplicándole perdón a la criatura. El hecho de que lo reciba subraya la humanidad de la criatura, dejando que Víctor muera en paz.

El trágico romance del monstruo con Elizabeth es la clave emocional del Frankenstein de Del Toro

Uno de los elementos más emocionales de frankenstein es la conexión que Se desarrolla entre Elizabeth y la criatura.. Tras el primer encuentro, hay una chispa instantánea entre los dos. A diferencia de las crueles lecciones de Víctor, Elizabeth ofrece empatía. Aquí es cuando la criatura exhibe por primera vez su verdadera humanidad, sentando las bases para su eventual arco.

También se supone que será la gota que colma el vaso para Víctor. Cuando decide que la criatura fue un error, le da un posible respiro si puede decir otra palabra más allá de “Víctor”. Cuando la criatura dice “Elizabeth”, Víctor todavía intenta matarlo. implícitamente por ira de celos sobre ella rechazando sus avances.

El concepto de un romance entre Elizabeth y el monstruo tiene sentido, dada la historia de la filmografía de Del Toro: este es el cineasta que ganó un Premio de la Academia por La forma del agua. Este hilo termina siendo uno de los elementos más trágicos de frankensteinsin embargo. Cuando la criatura persigue a Víctor, descubre a Elizabeth en su noche de bodas.

Tienen una breve reunión en la que parecen volver a conectarse, pero Elizabeth resulta fatalmente herida cuando Víctor los ve y dispara un arma a la criatura. Herida de muerte, muere sola con la criatura, confesando que nunca estuvo destinada a este mundo. Sin embargo, debido a la inmortalidad de la criatura, No tiene ninguna posibilidad de reunirse con ella después de la muerte..

Aquí es cuando la criatura comienza a actuar de manera genuinamente monstruosa con Víctor, atacando de una manera más vengativa. frankenstein Nunca fue una historia feliz, pero estos elementos añaden un toque dolorosamente trágico al conflicto entre la criatura y su creador; la incapacidad de este último para aceptar al primero conduce a la muerte de la mujer que ambos amaban.

¿Qué está pasando con el ángel de la muerte de Frankenstein?

Un motivo visual frecuente en frankenstein Es el arcángel que se le aparece a Víctor en sus sueños. Basado en una estatua que tuvo cuando era niño y que conserva en la edad adulta, los pocos momentos en que Víctor abraza la fe en las ciencias naturales que lo rodean provienen de sus oraciones al ángel pidiendo guía y asistencia.

Víctor tiene una visión del ángel repetidamente a lo largo de la película, apareciéndose en medio de llamas en sus sueños. Sin embargo, el ángel finalmente se quita su hermosa máscara y revela un rostro esqueléticotransformando la señal de esperanza en medio del caos en un presagio de fatalidad. Esto refleja su descenso gradual de una elevada ambición a un amargo arrepentimiento.

El fuego que rodea al ángel provoca el destino final del laboratorio de Víctor, reducido a escombros en su intento de destruir su creación. El ángel podría verse como una representación de varios elementos de la historia. La interpretación más obvia parece ser la del ángel de la muerte, Se cierne sobre Víctor y le recuerda que no se puede conquistar verdaderamente..

Sin embargo, también podría verse como una manifestación de la ambición interna de Víctor. Cuando ve su trabajo como propio y acorde con las ciencias naturales, es angelical. Una vez que se ha vuelto contra la criatura, el ángel revela su rostro esquelético. Esto refleja el estado emocional interno de Víctor y sus opiniones sobre sus propias acciones.

El ángel de la muerte también podría verse como un presagio de las acciones de Víctor a lo largo de la película, acercándose a medida que mueren más a su alrededor. Su primera visión del ángel en llamas se produce después de la muerte de su madre, y las visiones se repiten cuando Henrich, Elizabeth y William mueren a su alrededor. En sentido, Víctor era su ángel de la muerte..

Cómo Frankenstein cambia el final de la novela

frankensteinEl dispositivo de encuadre está tomado directamente de la novela del mismo nombre.. En ambas versiones, Víctor le cuenta su historia a un capitán en el Ártico antes de que el monstruo los encuentre. En ambas versiones, la criatura viene a llorar la muerte de su creador. Sin embargo, las circunstancias exactas de este final y lo que sucede después con la criatura difieren.

En el libro, la criatura no llega a Víctor antes de su muerte. Víctor no muere admitiendo sus errores y arrepentimientos, sino que intenta convencer al barco de que siga navegando en busca de la misma gloria que alguna vez fue lo suficientemente ambicioso como para buscar. En la película, Víctor humildemente le pide perdón a la criatura.y finalmente lo recibe antes de fallecer.

La conversación final de Víctor con su creación también implora a la criatura que abrace la vida. Esto lleva a la naturaleza ambigua del final de la película, preparando a la criatura para un futuro único e incognoscible. Esta es una gran divergencia con la novela.que en cambio terminó con la criatura admitiendo que con la muerte de su creador, finalmente está listo para suicidarse.

Un gran tema de la versión de Del Toro de frankenstein es la incapacidad de la criatura para morir, resultado de los experimentos de Víctor que condujeron a un factor de curación avanzado para la criatura. El final del libro adquiere un tono más abiertamente sombrío que la película, que en cambio termina con una nota agridulce de esperanza por la criatura y su futuro.

El verdadero significado del Frankenstein de Guillermo Del Toro

frankenstein es una película sobre las monstruosas cualidades de la humanidad, determinando que los mayores fracasos de las personas a menudo surgen de sus propias elecciones y errores. El ego y la ambición llevan a los hombres a grandes alturas, pero también los convierten en monstruos. Incluso más allá de Víctor, Este tema se puede ver en los destinos de Leopold Frankenstein y Henrich Harlander..

Leopold era el padre de Víctor, un brillante cirujano que estaba decidido a que su hijo siguiera sus pasos. Esto lo llevó a golpear físicamente a su hijo durante las lecciones, un rasgo que le pasó a Víctor. La película compara la enseñanza fallida de Víctor a la criatura con el trato abusivo del propio Leopold. creando un hilo entre sus peores cualidades.

Henrich es el principal benefactor de Víctor e inicialmente se presenta intrigado por la oportunidad de ser parte de la historia. En realidad, sufre sífilis y espera que el proceso pueda servir para prolongar su vida. Cuando Víctor le dice sin rodeos que no funcionará, Henrich ataca en un intento que daña la maquinaria y se deja matar.

Por el contrario, el anciano ciego con quien la criatura se hace amiga es humilde y amable. Su muerte después del ataque de un lobo se retrata como tranquila y sombría, con su humanidad brillando en sus momentos finales. Esto tiene un gran impacto en la criatura.que aprende de él no sólo a leer y hablar, sino también a ser humano.

Al otro lado de frankensteines las acciones imprudentes y enojadas de los hombres que los matan a ellos y a otros. Desde Víctor hasta los hombres sin nombre que atacan a la criatura y mueren en defensa propia, el mundo en general responde a la violencia. En frankensteinel crecimiento emocional más poderoso proviene de la bondad y la empatía.

frankenstein

7/10

Fecha de lanzamiento

17 de octubre de 2025

Tiempo de ejecución

149 minutos

Director

Guillermo del Toro

Escritores

Guillermo del Toro, Mary Shelley.



Source link

Salir de la versión móvil