Explicación del título de Bugonia: qué significa y cómo cambia el final

Explicación del título de Bugonia: qué significa y cómo cambia el final


Bugoniala nueva película del director Yorgos Lanthimos, no deja a su público en la estacada en gran medida. La historia, adaptada de una película surcoreana de 2003 llamada ¡Salva el planeta verde!sigue a Teddy (Jesse Plemons) mientras él y su primo Don (Aidan Delbis) secuestran a Michelle Fuller (Emma Stone), la directora ejecutiva de alto perfil de una compañía farmacéutica. Teddy, con mentalidad conspirativa, está convencido de que Fuller es en realidad un extraterrestre que ha estado trabajando en secreto para destruir el planeta.

El tenso intercambio entre Teddy y Michelle provoca muchas preguntas y, en su mayor parte, la película las responde. Pero Una cosa que la película no explica es el título. – y no está ahí sólo porque suena genial.

El significado literal de Bugonia y por qué los cineastas la eligieron

La palabra “bugonia”, que literalmente significa “nacimiento de un buey” en griego antiguo, Se refiere a un ritual descrito en algunos textos antiguos del Mediterráneo.incluido el poema de Virgilio Geórgicas. Se trata de sacrificar una vaca para que las abejas puedan generar espontáneamente a partir de su cadáver.

Según un comentario sobre Geórgicas Por Elizabeth Manwell para Dickinson College, la bugonia tiene la cualidad desconcertante de aparecer en textos instructivos sobre agricultura y se describe de manera muy práctica como una forma para que los apicultores repongan su colmena, a pesar de que es dudoso que personas tan en sintonía con el medio ambiente crean que esto funciona en la práctica. Y a diferencia de la mayoría de los sacrificios de animales, debido a que éste requiere que no se derrame sangre, requiere mucho sufrimiento.

¿Por qué elegirlo para el título de esta película? La conexión con la ansiedad de Teddy por la muerte de las abejas es clara, y en una entrevista con el independiente, Bugonia El guionista Will Tracy confirma que se puede leer metafóricamente:

Podrías tomar eso como una metáfora de la vida contemporánea, ciertamente estadounidense, o de la civilización humana, si así lo deseas. Que puede haber alguna oportunidad o nueva vida que pueda surgir de las cenizas de algo que es bastante corrupto. Ésa es una forma de verlo.

Sin embargo, en la misma entrevista, también admite que la palabra en sí tenía valor para los realizadores además de su significado. Como título adjunto a esta película, la falta de familiaridad del espectador con la definición formal podría darle cierto poder:

Creo que también nos gustó la ambigüedad del título. Suena como un insecto, suena como una flor, suena como un extraterrestre, pero también suena como un lugar, tal vez, que podría estar en la Tierra. También puede parecer una enfermedad que alguien podría tener. Entonces, creo que la falta de especificidad también fue algo atractiva.

Entonces, hasta cierto punto, Bugoniael título es ahí porque suena genial. La ambigüedad a la que hace referencia Tracy es innegablemente una característica. Pero vale la pena considerar su relación con la historia de la película a la luz del ritual que describe, ya que puede proporcionarnos una forma de leer BugoniaEl final.

El final de Bugonia no es tan sombrío como parece

Advertencia: grandes spoilers de Bugonia de aquí en adelanteEl título se conecta más directamente con el interés de la película en las abejas y el trastorno del colapso de las colonias, que Teddy cree que es el resultado de un complot de Andrómeda a través de una sustancia química creada por la compañía de Michelle. Michelle finalmente lo refuta, culpando a la humanidad por su desprecio por la salud del medio ambiente e insistiendo en que la situación de las abejas está mejorando gracias a su trabajo.

Si bien es difícil saber cuánto creer de lo que dice, el hecho de que el personaje de Stone se revele como un extraterrestre le da cierta credibilidad a su relato de los objetivos de su pueblo en la Tierra. Después de intentar dar a los humanos la oportunidad de cambiar sus costumbres y existir en armonía con el medio ambiente, los andromedanos finalmente deciden que no vale la pena salvarnos como especie. La película termina con aparentemente todos los seres humanos de la Tierra asesinados en el mismo instante y sus cuerpos colapsando dondequiera que estuvieran.

Bugonia se ha interpretado que tiene una perspectiva especialmente sombría sobre nuestra situación actual, siendo este final una pieza clave de evidencia. En esta lectura, la erradicación de nuestra especie se plantea como algo esperanzador para el resto de la vida en la Tierra. Es posible pensar en este final como una especie de bugonia: un sacrificio sin sangre mediante el cual las abejas, junto con toda la naturaleza, pueden regenerarse. Básicamente, lo teníamos merecido.

Por otro lado, la película quizá no sea tan sombría como parece. Manwell Geórgicas El comentario mencionado anteriormente incluye este pasaje, que destaca que no sólo el ritual es imposible, sino que el escape que ofrece de la realidad cotidiana es una especie de locura:

Sólo en esta tierra de nunca jamás se podrían resolver tan fácilmente los problemas humanos de trabajo y esfuerzo que definen la vida del agricultor. Para el verdadero agricultor que pierde sus colonias de abejas, no existe una solución mágica. El trabajo es duro, el trabajo es largo, y las tormentas y plagas de los libros anteriores muestran que lo que Júpiter da también lo puede quitar. Y, como ha señalado más de un estudioso, si tienes tanta suerte de poseer un ternero macho resistente, ¿por qué sacrificarías un bien tan valioso por una colmena de abejas?

Bugonia está profundamente inmerso en el mundo de las teorías de la conspiración, y la creencia de Teddy en un complot alienígena puede sustituir a todo tipo de otros hombres del saco a los que culpamos por nuestros problemas. Él cree que revertir los efectos del cambio climático se puede lograr con algo tan simple como negociar la paz con un imperio intergaláctico. Pero, al hacerlo correcto en casi cada detalle al final, la película refuerza la irrealidad de su punto de vista.

En el mundo real, no existe una solución sencilla para este problema. De hecho, nos recuerda Lanthimos, la solución simple desde la perspectiva del mundo sería que la humanidad desapareciera repentinamente de la faz de la Tierra. Y eso tampoco va a suceder.

Bugoniaentonces, no intenta decir que estamos condenados. Nos está diciendo que Al permitirnos el pensamiento mágico en lugar de abordar los hechos fríos y concretos, corremos el riesgo de condenarnos a nosotros mismos.

Fecha de lanzamiento

31 de octubre de 2025

Tiempo de ejecución

118 minutos

Director

Yorgos Lanthimos

Escritores

Will Tracy, Jang Joon-hwan

productores

Em Guiney, Andrew Lowewe, Emma Stone, Laws Knudsen, Mikiy Lee, Ari Aster, Jerry Kyoungboum Ko



Source link