Ícono del sitio La Neta Neta

Exponen trabajo forzado en campos de algodón de Turkmenistán | Video

Exponen trabajo forzado en campos de algodón de Turkmenistán | Video

El periodista Khudayberdy Allashov murió el 13 de agosto de 2024, a los 35 años, después de casi 10 años de persecución por parte del régimen turcomano. En 2016, se atrevió a contar la historia del trabajo forzado en los campos de algodón de Turkmenistán, donde niños, supuestamente protegidos, todavía participan en la cosecha, expone la periodista de investigación Laurent Richard.

Forbidden Stories y Radio Free Europe / Radio Liberty han continuado el trabajo del periodista y han revelado que este algodón, teóricamente prohibido en las cadenas de suministro de la industria textil, sigue inundando los estantes de las tiendas textiles de todo el mundo.

El algodón traficado se exporta luego a países productores de textiles como Turquía y Pakistán, antes de comercializarse en la Unión Europea y otros lugares como productos manufacturados. Identificamos al menos dos marcas que se abastecían de algodón turcomano a través de este circuito: Essenza Home y Benetton.

🚨 Revelations of forced labor in Turkmen’s cotton culture.

Investigating Turkmenistan’s forbidden story cost journalist Khudayberdy Allashov dearly. Persecuted for years, he died in August. We pursued his work, uncovering systematic forced labor, with european brands having… pic.twitter.com/GiG7E5ls8r

— Forbidden Stories (@FbdnStories) January 30, 2025

La periodista Laurent Richard agradeció a Cécile Andrzejewski, Edouard Perrin y a los socios Farruh Yusupov y Toymyrat Bugayev de Radio Free Europe / Radio Liberty por este importante trabajo.

“Nuestra colaboración arroja luz sobre el cinismo que se esconde tras la industria de las marcas famosas y continúa con honor el trabajo de Khudayberdy Allashov, que murió por atreverse a investigar este tema. Nuestro modus operandi nos recuerda que matar al periodista no matará la historia”.




Source link

Salir de la versión móvil