Fallan 413 altavoces durante la prueba de audio

La prueba de audio se reprodujo de manera exitosa en el 96.8% de los 12 mil 825 altavoces distribuidos en las 16 alcaldías de Ciudad de México. Solo 3.2%, es decir, 413 no reprodujeron la grabación por lo que se trabajará de inmediato para hacer las correcciones pertinentes, informó la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

“Lo importante aquí es que la gran mayoría de estos altavoces que no sonaron son de tecnología analógica, estamos haciendo una solución de fondo, ya sustituyendo todos los altavoces que están con la tecnología analógica a tecnología digital”, puntualizó en videoconferencia de prensa desde el C5.

La mandataria capitalina también anunció que el 19 de abril se lanzará la Licitación Pública para renovar tecnológicamente 6 mil 702 altavoces con el objetivo de que cuenten con un sistema digital en el segundo semestre de 2021.



Te puede interesar: Tras falla en alerta sísmica, anuncian inversión de 126 mdp para migrar a cámaras y altavoces digitales

“Nuevamente agradecer a la ciudadanía por su participación en los reportes. También hay que mencionar que en algunos de ellos el volumen fue más bajo, que son justamente en los analógicos y al tener la tecnología digital, que la tendremos hacia el segundo semestre de este año pues ya estaremos en mucho mayores condiciones para tener a los altavoces funcionando al 100 por ciento”, agregó. 

En tanto, el coordinador general del C5, Juan Manuel García Ortegón, detalló, que de los 413 postes con altavoces que no reprodujeron la prueba de audio realizada a las 11:00 horas de este domingo las fallas identificadas se distribuyen de la siguiente manera:

Por electricidad: 46.49%

En proceso de diagnóstico: 22.53%

Falla enlace comunicación: 14.29%

Daño en amplificador de audio: 12.59%

Siniestro: 3.63%

Reubicación: 0.48%

Te puede interesar: CDMX podría regresar a clases presenciales ‘en semáforo amarillo’ pero con profesores vacunados: Sheinbaum

Detalló que al corte de las 13:00 horas se tenían 853 reportes ciudadanos que se realizaron a través del 911; Locatel; el Sistema Único de Atención Ciudadana (SUAC) a través de la página https://atencionciudadana.cdmx.gob.mx/ ; y en las redes sociales del C5, en Facebook: C5 CDMX y en Twitter: @C5_CDMX.

“Seguiremos recibiendo obviamente a través de estos medios los reportes de los ciudadanos que nos indiquen las tres categorías de fallas que habíamos comentado. Todas van a ser atendidas de manera inmediata”, refirió. 

Añadió que en el caso de los altavoces que registraron un volumen bajo serán revisados por cuadrillas del C5, quienes acudirán durante estos días a los puntos para verificar que realmente hayan presentado dicho problema.


Source link