Ferromex trabaja para restablecer tráfico de trenes con seguridad para migrantes y usuarios

Ferromex trabaja para restablecer tráfico de trenes con seguridad para migrantes y usuarios

Ferromex anunció que está tomando medidas significativas para abordar la creciente preocupación relacionada con el flujo de migrantes en los trenes de carga del país, que resultó en la detención temporal del tráfico en algunas rutas hacia el norte del territorio mexicano.

A través de un comunicado, Ferromex explicó que la suspensión temporal de la circulación de trenes respondió al “notable incremento” de migrantes que han estado abordando clandestinamente los vagones de carga. 

La práctica de abordar los vagones de tren, común entre migrantes que viajan desde Centroamérica, el Caribe y Sudamérica con destino a Estados Unidos, ha dado lugar a accidentes graves, poniendo en riesgo sus vidas y su integridad física.

Ferromex informó que se ha implementado un monitoreo constante de la presencia de migrantes en las rutas afectadas por este problema social. 

Asimismo, dijo que está evaluando minuciosamente las condiciones de riesgo hora tras hora y ha decidido reanudar el tráfico ferroviario seguro solo en aquellas rutas donde no existen condiciones de alto riesgo para los migrantes.

La empresa transportista, parte de Grupo México Transportes, aseguró que ha mantenido una comunicación constante con las autoridades del gobierno federal y de las entidades federativas involucradas en esta situación. 

En su comunicado, la empresa reafirmó su compromiso de contribuir a una solución que garantice la continuidad de las operaciones ferroviarias y la prestación de servicios de carga seguros y de alta calidad tanto para los usuarios como para el entorno.

Crisis migrante preocupa a la Asociación Mexicana de Ferrocarriles

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) se sumó a la preocupación ante el significativo aumento de migrantes en ruta hacia el norte del país, quienes asumen un severo riesgo al utilizar trenes de carga para transportarse. 

Empresas del sector han registrado en días recientes un aumento de accidentes y decesos entre personas migrantes de todas las edades, que suben al ferrocarril e impactan también la normalidad y seguridad esenciales para las operaciones ferroviarias.

La AMF señaló que la decisión de detener algunas operaciones ferroviarias busca aminorar el peligro para los migrantes que suben a los trenes, evitar afectaciones a la infraestructura ferroviaria y reiterar la disposición de las empresas agremiadas para colaborar con las autoridades federales y de los estados para una atención adecuada a esta problemática social.

Sin embargo, explicó que la interrupción temporal de los servicios afecta también a las cadenas de suministro nacional y la vinculación comercial a través de exportaciones e importaciones. 

Destacó que el volumen de la carga ferroviaria apenas se está recuperando de los efectos de la crisis provocada por la pandemia. Graneles agrícolas, insumos acereros, producción de cemento y autos, así como la distribución de carga en general se verán afectados de no atenderse a la brevedad esta inédita crisis migratoria.


Source link