La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que investiga nueve denuncias presentadas entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, en las que siete mujeres y dos hombres, de entre 16 y 44 años, manifestaron haber sido pinchados en el cuerpo mientras se trasladaban en el Metro o Metrobús de la capital.
Para atender estos casos, la FGJCDMX conformó un equipo integrado por servicios periciales y la Policía de Investigación, que trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús. El objetivo es esclarecer los hechos y prevenir posibles riesgos para los usuarios.
Las personas denunciantes recibieron atención médica inmediata y se les practicaron estudios toxicológicos para detectar la posible administración de sustancias, sin que hasta el momento se haya obtenido resultado positivo en ninguno de los casos. Además, la Fiscalía descartó que en alguno de los casos haya existido riesgo o intento de secuestro.
Autoridades capitalinas informaron, a través de un comunicado conjunto, que, de manera paralela, agentes de la Policía Auxiliar y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC colaboran con la Gerencia de Seguridad Institucional del STC para atender reportes de usuarios, activar servicios de emergencia cuando es necesario y realizar monitoreo mediante cámaras de videovigilancia.
Estas acciones buscan detectar situaciones inusuales, reforzar la presencia policial en áreas específicas y atender posibles conductas ilícitas.
El comunicado detalla que el Sistema de Transporte Colectivo cuenta con un protocolo de atención en caso de riesgo durante el traslado. Se recomienda a los usuarios que, si observan algo inusual o sienten un pinchazo o pellizco en la piel dentro de un vagón, jalen la palanca de emergencia.
En estaciones, pueden acercarse al personal de seguridad para solicitar ayuda. El personal está capacitado para evaluar las condiciones físicas de los usuarios y salvaguardarlos hasta que un familiar acuda por ellos, además de trasladarlos a un hospital si requieren atención médica. También se ofrece apoyo psicológico y jurídico a quienes deseen presentar denuncia.
Source link