Presentan moción para destituir a presidenta de Perú, Dina Boluarte; descarta renunciar al cargo

Fiscalía de Perú presenta denuncia constitucional contra presidenta Boluarte por caso Rolex

La Fiscalía de la Nación dijo el lunes que presentó una denuncia constitucional ante el Congreso contra la presidenta Dina Boluarte por el presunto delito de “cohecho pasivo impropio” vinculado a un caso de uso indebido de relojes de lujo Rolex.

Se trata del segundo cargo presentado ante el fraccionado Congreso contra la mandataria peruana, cuya popularidad ha caído a niveles mínimos, en medio de un escándalo que desató críticas de la oposición y la renuncia de algunos ministros.

El área de enriquecimiento ilícito de la fiscalía dijo en un mensaje en la red social X que la denuncia se produce luego de una investigación por el uso de tres relojes Rolex, un par de aretes de oro con diamantes y una pulsera con 94 brillantes, los cuales excederían su capacidad económica para tenerlos.
Your browser doesn’t support iframes

La presidenta Boluarte ha desmentido las acusaciones y ha afirmado antes que los relojes fueron prestados por un gobernador amigo de la misma mandataria.

En noviembre pasado la fiscalía presentó una primera denuncia constitucional contra Boluarte por la muerte de decenas de personas durante las protestas que ocurrieron entre fines del 2022 y comienzos del 2023, tras la destitución y arresto del exmandatario Pedro Castillo, que intentó disolver de forma ilegal el Congreso.

La denuncia sobre las muertes no ha tenido progreso en el Congreso, dominado por legisladores conservadores, y es poco probable que la nueva denuncia -que buscaría dar inicio a un futuro proceso penal- sea aprobada por el parlamento.

Para la nueva denuncia la fiscalía allanó a fines de marzo la vivienda de Boluarte en busca de pruebas del caso Rolex, en otro escándalo en el país de constantes turbulencias políticas.

Boluarte enfrenta además otras investigaciones en la fiscalía, entre ellas por presunto encubrimiento personal y abuso de autoridad tras desarmar a un equipo policial que apoya a los fiscales que investigan casos de corrupción.

Si el Congreso admite la denuncia constitucional contra Boluarte, que debe gobernar hasta mediados del 2026, podría enfrentar un proceso de inhabilitación de su cargo.

A mediados de mayo el Congreso rechazó dos iniciativas para destituir a la presidenta Boluarte, que fue vicepresidenta del expulsado Castillo, y que según una encuesta de la consultora Instituto de Estudios Peruanos (IEP) difundida el fin de semana, el apoyo a su Gobierno cayó a 5%, el peor de su gestión.

Perú ha visto transitar seis presidentes y tres congresos en casi seis años, tras renuncias y destituciones de mandatarios en medio de protestas e investigaciones de corrupción.


Source link