Menu

Frente frío 14 mantiene vientos y frío intensos, mientras se aproxima el Frente 15


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Frente frío número 14 se encuentra sobre el noroeste de México y continuará provocando un marcado descenso de las temperaturas y fuertes rachas de viento durante los próximos días.

Este fenómeno, en interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y las corrientes en chorro polar y subtropical, generará rachas de viento de 60 a 70 km/h en Sonora y Chihuahua.

Además, se esperan lluvias puntuales fuertes en el norte de Baja California y chubascos en Sonora. Durante la noche, la vaguada se desplazará hacia el centro de Estados Unidos, dejando de afectar al territorio mexicano.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Para el lunes, el Frente frío 14 avanzará sobre el norte del país, generando vientos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Chihuahua y Coahuila. Al mismo tiempo, se aproximará un nuevo Frente frío, el número 15, que provocará fuertes rachas de viento y un nuevo descenso de temperaturas en el noroeste del país.

Se esperan chubascos y lluvias puntuales fuertes en Baja California y Sonora, con posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de estas entidades.

El martes, el Frente frío 14 se habrá desplazado hacia el sur de Estados Unidos, mientras que el Frente 15 continuará sobre el noroeste mexicano, provocando chubascos y lluvias puntuales fuertes en Baja California y Sonora, además de caída de nieve o aguanieve en las zonas serranas.

Las rachas de viento alcanzarán entre 60 y 80 km/h en Sonora y de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Baja California, Baja California Sur y Durango. En la costa occidental de Baja California, el oleaje alcanzará alturas de 1.5 a 2.5 metros.

Foto: Archivo Cuartoscuro

El SMN también alertó sobre condiciones invernales en varias regiones del país. Las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango podrían registrar temperaturas menores a -5°C con heladas, mientras que otras zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz tendrán temperaturas de -5 a 0°C con heladas.

Además, sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca registrarán temperaturas entre 0 y 5°C.

El organismo recordó la escala de vientos y “nortes”, que clasifica desde moderado hasta severo, siendo un viento moderado de 20 a 38 km/h y un “norte” severo superior a 118 km/h, capaz de generar olas mayores a 14 metros.



Source link