Menu

Frente frío 16 y vaguada polar dejan frío intenso y condiciones para torbellinos y nieve en el norte


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la primera tormenta invernal de la temporada, en interacción con el Frente frío número 16, continúa afectando al noroeste del país.

De acuerdo con el SMN, este sistema mantiene condiciones para lluvias puntuales muy fuertes en el norte y centro de Baja California, así como caída de nieve o aguanieve en zonas altas de Baja California y Sonora.

También se reporta un marcado descenso de temperaturas en la región y vientos con rachas de entre 60 y 80 kilómetros por hora en Sonora y Chihuahua.

Foto: Archivo Cuartoscuro

La noche del sábado se registraron vientos del suroeste de 44.3 km/h en San Juan de Sabinas, Coahuila, y del sur-suroeste de 30.4 km/h en Caborca, Sonora.

Para este domingo 23 de noviembre, el SMN prevé que el Frente frío número 16 permanezca sobre el norte del país y continúe interactuando con una vaguada polar en el noroeste, lo que favorecerá un ambiente de gélido a muy frío por la mañana y de templado a fresco por la tarde.

Se anticipan vientos fuertes a muy fuertes en la región, con posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, además de la probabilidad de nieve o aguanieve en el norte de Sonora y Chihuahua.

Foto: Archivo Cuartoscuro

También se esperan intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua y Coahuila. Conforme avance la primera tormenta invernal, se desplazará hacia el centro de Estados Unidos, dejando de influir en el territorio mexicano. El Frente frío número 15, por su parte, se moverá hacia el sur de Estados Unidos sin generar efectos en México.

El lunes, el Frente número 16 adquirirá características de estacionario sobre el noreste del país, donde ocasionará lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, además de vientos con rachas de 40 a 60 km/h en la región.

Para el martes, el sistema frontal se mantendrá estacionario en la misma zona y provocará intervalos de chubascos en Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Coahuila y San Luis Potosí, acompañadas nuevamente por rachas de viento de 40 a 60 km/h.



Source link