Ícono del sitio

Frente frío número 16 traerá lluvias fuertes y descargas eléctricas al norte y noreste del país

Menu


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Frente frío número 16 se extenderá este martes sobre el norte y noreste de México, y en interacción con la corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión provocará lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Nuevo León y Tamaulipas, así como chubascos en Coahuila y San Luis Potosí.

El SMN señaló que para el miércoles, el Frente frío número 16 será reforzado por una masa de aire polar proveniente del noroeste de Canadá, desplazándose lentamente sobre el noreste y oriente del país.

La interacción con un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México y el sureste del territorio provocará un marcado descenso de temperatura y lluvias fuertes a muy fuertes en estas regiones, con lluvias puntuales intensas en zonas de Puebla y Veracruz.

Además, se registrará un evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 80 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Se prevén también vientos con rachas de 40 a 60 km/h sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluido el Valle de México.

Imagen: Conagua

Para el jueves, el Frente frío número 16 se extenderá sobre la península de Yucatán y el suroeste del Golfo de México, manteniendo su interacción con un canal de baja presión en el sureste mexicano.

Esto generará lluvias puntuales intensas en zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca, muy fuertes en Tabasco y Chiapas, así como intervalos de chubascos en Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire polar que impulsa al frente mantendrá el evento de “Norte”, con rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros en Oaxaca (Istmo y Golfo de Tehuantepec), de 50 a 70 km/h con oleaje de 1.5 a 2.5 metros en la costa de Veracruz, y de 40 a 60 km/h con oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Se espera además un ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro del país, con rachas de viento de 30 a 50 km/h en la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluido el Valle de México.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que mantiene comunicación constante con autoridades estatales y municipales para reforzar los protocolos de preparación ante el frente frío número 16. 

En un comunicado, exhortó a la población a seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las indicaciones de Protección Civil, así como a tomar medidas de autocuidado ante el riesgo de lluvias fuertes, descensos de temperatura y posibles afectaciones en la movilidad.



Source link

Salir de la versión móvil