Menu

Gaza: Once muertes más por desnutrición elevan a 300 el total de víctimas de hambre


Once personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza el domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.

Según el informe diario publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad gazatí, que recoge datos del día anterior, 117 de los 300 muertos por la hambruna en Gaza son niños.

De los fallecidos ayer, dos son bebés: Haya, una niña de seis meses, y Habiba, una niña de 22 días de edad, confirmó a EFE Zaher al Waheidi, responsable del recuento de fallecidos en el ministerio.

Otros seis de los muertos eran personas mayores de 60 años, y el resto adultos mayores de 18 años, añadió el responsable.

Uno de cada seis niños menores de cinco años en Gaza padece actualmente desnutrición aguda, según un informe -al que tuvo acceso la agencia EFE– de la ONG estadounidense MedGlobal, basado en observaciones de su personal en cuatro de las cinco gobernaciones de Gaza.

Foto: Reuters

El grupo advierte que todos los niños pequeños en Gaza corren el riesgo de morir de hambre si no se interviene, después de que el  pasado viernes la Clasificación Integrada de Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés) confirmase por primera vez que se está produciendo una hambruna en la gobernación de Gaza, la zona más habitada de la Franja.

La mayoría de los fallecidos por causas relacionadas con la desnutrición y el hambre en Gaza han perdido la vida durante los últimos dos meses, después de un bloqueo casi total a la entrada de alimentos y medicinas al enclave por parte de Israel, que controla todos los accesos.

Como factor clave para declarar la hambruna en la capital y zonas aledañas, el grupo citó en particular el incremento exponencial de la malnutrición infantil. Es probable que la hambruna se extienda por todo el territorio si no se establece un alto al fuego o Israel permite la entrada masiva de ayuda humanitaria.

De acuerdo con los resultados del análisis de la IPC, más de medio millón de personas en Gaza se encuentran atrapadas en la hambruna, caracterizada por la inanición generalizada, la indigencia y muertes evitables.

Una declaración de hambruna implica que se han superado tres umbrales críticos: privación extrema de alimentos, desnutrición aguda y muertes por inanición. El IPC confirmó que se cumplieron estos criterios.

Foto: Reuters

El Secretario General de la ONU, António Guterres, afirmó que los resultados “no son ningún misterio”, pues se trata de “un desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad”.

La hambruna, continuó, “no tiene que ver con la comida; es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana”.

En las últimas semanas, y después de una fuerte presión internacional, Israel ha expandido algo la entrada de alimentos a Gaza y ha vuelto a permitir los envíos de palés con ayuda humanitaria desde el aire, aunque la cantidad de suministros que entra no es aún suficiente para hacer frente a las necesidades de la población, según la ONU.

Más de 60,000 personas han muerto en el enclave palestino desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, en una situación denunciada como genocidio por países como Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), una calificación que también han usado organizaciones internacionales e israelíes de derechos humanos.

(Con informaciones de EFE y Aristegui Noticias)



Source link