Gobierno de CDMX y Sedena construirán Hospital General Cuajimalpa

La obra tendrá una inversión de 450 millones de pesos y el espacio beneficiará a 80 mil habitantes sin seguridad social.

El Gobierno de Ciudad de México y la Secretaría de la Defensa Nacional firmaron este jueves un convenio para construir el Hospital General Cuajimalpa, el cual tendrá una inversión de 450 millones de pesos y beneficiará a 80 mil habitantes sin seguridad social.

En el acto, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum refirió que con este pacto, su administración está cumpliendo con el compromiso que hizo para regresarle a la demarcación el nosocomio que quedó destruido el 29 de enero de 2015, tras la explosión que provocó la fuga de gas de un camión que abastecía al entonces Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.



“No sólo estamos rindiendo homenaje a las personas que perdieron la vida durante ese día del incidente, no solamente estamos recuperando lo que tenían, que era un hospital Materno Infantil, sino que estamos construyendo un Hospital General, es decir, no solamente va a atender todo lo que tiene que ver con ginecología y atención infantil, sino que va a ser un Hospital General de 60 camas”, dijo la mandataria capitalina.

Te puede interesar: Llega iniciativa ‘no prohibicionista’ contra productos chatarra en CDMX

El nosocomio ofrecerá consultas externas para cuatro especialidades básicas y tres especialidades de apoyo. Tendrá 10 consultorios: dos de Medicina Interna, dos de Cirugía General, dos de Ginecoobstetricia, uno de Ortopedia, uno de Neurología y uno de Maxilofacial, Pediatría Medicina preventiva y planificación familiar.

Sheinbaum Pardo precisó que los recursos destinados a la obra son parte del presupuesto de la ciudad, tanto de las aportaciones que hacen los habitantes, así como de las que otorga el Gobierno Federal a las entidades.

Refirió que su administración tomó la decisión de que la Sedena ayudara en la construcción, no sólo por su eficiencia, sino porque ya habían recibido la asesoría de hospitales militares en cuanto a diseño y edificación.

Te puede interesar: Combatirán enfermedades crónicas y comorbilidades con ‘Salud en tu vida’

“Hemos visto cómo el Hospital de Topilejo, el avance que ha tenido y, además, el involucramiento del personal de la Defensa Nacional con los habitantes del Pueblo de Topilejo. La mayor parte de los trabajadores del Hospital de Topilejo, son de Topilejo”, dijo.

“Esto es lo que queremos que ocurra en este hospital, que nos ayuden a construirlo, tanto desde el diseño como la propia construcción, con la eficiencia que caracteriza a nuestro Ejército y a sus ingenieros. Y no sólo eso, sino que la mayor parte de las personas que se empleen en la construcción del hospital sean de aquí de Cuajimalpa”, expuso.

Se estima que el levantamiento del Hospital General Cuajimalpa generará mil 100 empleos directos y 600 temporales.

Te puede interesar: Invierten 864 mdp en proyectos de accesibilidad universal en la ciudad

La jefa de Gobierno afirmó que para este nuevo proyecto se hizo un estudio de impacto ambiental que lo sustenta y que, además, se alejó de la barranca, de tal manera, que se cumple con todos los requisitos que en algún momento un juez había dicho que eran suficientes para presentar un amparo.

Es un hospital que nos va a llevar entre 13 y 14 meses terminarlo por su magnitud, de tal manera que, en octubre, más o menos, del próximo año, pues estaremos por aquí inaugurando”, subrayó.




Source link