Graue llama a acelerar el retorno seguro a las instalaciones de la UNAM

Graue llama a acelerar el retorno seguro a las instalaciones de la UNAM

En virtud de que los indicadores de la epidemia transcurren a la baja, existe una cobertura de vacunación cercana al 90 por ciento y que el impacto de la reapertura de las actividades presenciales no ha provocado aumentos de la actividad epidémica, el Enrique Graue Wiechers exhortó a acelear el retorno a la UNAM.

La Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus determinó que las condiciones actuales son favorables para acelerar el retorno a las actividades cotidianas, aun para aquellas personas con comorbilidades, siempre que tengan un esquema de vacunación completo y sigan los lineamientos de seguridad sanitaria.

“Me permito convocar a los cuerpos colegiados de las diversas entidades universitarias a que, respetando los lineamientos dados a conocer hoy, lleven a cabo las adecuaciones pertinentes para el retorno seguro a nuestras instalaciones, a fin de que el resto del estudiantado y personal académico y administrativo tenga la oportunidad de volver a la actividad presencial en este fin del ciclo escolar”, señaló el rector en un comunicado.

Destacó que para el retorno es indispensable el uso obligatorio del cubrebocas en todos los espacios confinados, incluidos medios de transporte de la Universidad; mientras que en espacios abiertos y en ausencia de compañía de otras personas el uso del cubrebocas no es obligatorio.

También recomendó la limpieza periódica de las superficies y procurar la ventilación de los espacios cerrados, favoreciendo la ventilación natural a través de puertas y ventanas.

El diseño de los horarios de clases y demás actividades presenciales deberá realizarse bajo criterios de seguridad que eviten aglomeraciones y la permanencia excesiva de personas en los recintos, exhortó el rector.

 

#BoletínUNAM La UNAM informa > https://t.co/JeZdONM3MZ#VacúnateYPonte😷 pic.twitter.com/e986Rfy7Bm

— UNAM (@UNAM_MX) November 16, 2021

Además, llamó a estimar la sana distancia presencial con criterios más flexibles y adecuados a las necesidades en salones, laboratorios, cubículos, auditorios, áreas comunes y transporte universitario.

“Hemos vivido ya muchos meses muy difíciles y tristes; hemos vivido alejados físicamente”, concluye Graue Wiechers. “Durante este periodo, la comunidad universitaria se comportó de manera ejemplar. Gracias a ello, podemos ya intensificar –y celebrar— el retorno presencial de todas y todos a nuestras instalaciones”.




Source link