Ícono del sitio La Neta Neta

¿Hacia dónde va el gobierno de Trump?: Denise Dresser

Juez estadounidense bloquea orden de Trump que restringe ciudadanía por nacimiento

La politóloga Denise Dresser analizó en ‘Aristegui en Vivo’ sobre los primeros 10 días de la administración de Donald Trump, advirtiendo que su gobierno representa una amenaza para la democracia estadounidense y la relación con México. 

Dresser contrastó las promesas de Trump y las órdenes ejecutivas que ha comenzado a implementar desde su llegada a la Casa Blanca el 20 de enero.

Según Dresser, los primeros 10 días del gobierno de Trump evidencian un estilo de gobernar muy preocupante’ y una concentración de poder en su figura. 

‘Trump ha mostrado un desdén hacia las normas democráticas’, aesguró Denisse, destacando  que las órdenes ejecutivas de Trump saltan los principios básicos del sistema democrático estadounidense. 

La politóloga hizo hincapié en que Trump ha mostrado una intención en llenar los puestos de poder con personajes leales a su mandato, aunque muchos de ellos carecen de la experiencia necesaria para desempeñar funciones clave en agencias gubernamentales como el FBI y la CIA. 

‘Lo que estamos viendo es un gobierno formado por operadores partidistas, y esto podría tener serias implicaciones para la estabilidad de las instituciones’, agregó Denisse.

Dresser señaló que Trump ha implementado estrategias para perseguir a sus adversarios políticos y castigar a quienes criticaron su gestión durante su primer mandato.

Está tratando de rehacer al gobierno a su propia imagen y ver hasta cuándo resisten las instituciones.

La politóloga explicó que varios estados y organizaciones han impugnado las órdenes ejecutivas de Trump, pero la última palabra la tendrá la Corte Suprema, dominada por jueces conservadores, muchos de ellos designados por el mismo Trump.

Frente a esto, cuestionó si la Corte Suprema ejercerá un papel de contrapeso institucional o si se alineará con el presidente.

‘La pregunta es si la Corte Suprema también va a erigirse como un defensor del mandato constitucional o si se doblará ante el presidente y deja de ser un contrapeso como lo ha sido históricamente’, puntualizó.

Ve aquí la entrevista completa:


Source link
Salir de la versión móvil