Hellblade 2 Senua Saga Giant Connection Hela Death

Hellblade 2: ¿Cuál es la conexión de Senua con los gigantes?

Resumen

  • Hoja del infierno 2
    explora la tradición celta con los gigantes que representan el sufrimiento humano en la Islandia del siglo X.
  • Gigantes en
    Hoja del infierno 2
    simbolizan desastres naturales y personas malvadas, ofreciendo diferentes ideas.
  • El enfrentamiento de Senua con los gigantes en el original.
    Hoja del infierno
    refleja su profundo miedo a la muerte.

El caso SenuaR: Hellblade 2 centra gran parte de la narrativa principal del juego en vencer a los gigantes que plagan la tierra. Aunque el original Hellblade: El sacrificio de Senua Centrado en las criaturas mitológicas de los eventos finales del juego, el segundo juego explora más a fondo estos conceptos de algunas maneras significativas. Dicho esto, debido a la naturaleza alegórica del juego, es natural que surja confusión al intentar comprender ciertos elementos clave, como la relación de Senua con los gigantes.

[Warning: Spoilers below for Hellblade: Senua’s Sacrifice & Senua’s Saga: Hellblade 2]

Hellblade: El sacrificio de Senua fue un juego de acción narrativa experimental desarrollado por Ninja Theory y lanzado en 2017. Se centra en una guerrera celta llamada Senua que viaja a Helheim para salvar el alma de su amor, Dillion. La saga de Senua: Hellblade 2, lanzado el 21 de mayo de 2024, retoma el concepto de gigantes pero los transforma de manera enorme simbólicamente para ayudar a impulsar una nueva narrativa en la secuela. Uno en el que Senua finalmente se convierte en un héroe para el pueblo.

Relacionado

Senua’s Saga: Hellblade 2 es una mejora notable en un primer juego que ya era excelente: nuestra revisión

Senua’s Saga: Hellblade 2 es un regreso triunfal, que profundiza en la psicosis y la mitología nórdica y, al mismo tiempo, lo distingue del primer juego.

El gigante de Hellblade 1 revela el miedo a la muerte de Senua

El consenso común entre Hoja del infierno jugadores es que la batalla de Senua con Hela representa a Senua superando su miedo a la muerte.. Mientras Senua lucha con muchas representaciones de su psicosis, como Valraven y su poder para crear alucinaciones, su fuerza impulsora es su miedo a la muerte, tanto a ella misma como a aquellos a quienes ama. Naturalmente, enfrenta ese miedo de frente cuando se enfrenta a Hela y sus Hel-Walkers (que también aparecen en Dios de la guerraLa próxima secuela, ragnarök) en el acto final del juego.

La diosa de la muerte toma la forma de una figura humana gigante que es de color blanco pálido en su lado derecho y negro carbón en su izquierdo. Aunque Senua sale victoriosa y aparentemente supera sus miedos, en Hoja del infierno 2, los gigantes adquieren un significado diferente. Es probable que esto aluda a Senua que ahora lidera una tribu de celtas a través de Hoja del infierno 2las nuevas y desconocidas vistas islandesas con el conocimiento de que sus elecciones tienen un efecto significativo en las personas que la rodean.

Relacionado

Hellblade: Senua’s Sacrifice Review: una verdadera obra de arte

Hellblade: Senua’s Sacrifice es impresionante y combina una historia tensa y apasionante con quizás la mejor representación de la salud mental en los juegos.

Hellblade 2 reinventa la relación de Senua con los gigantes

Los gigantes representan los horrores del siglo X

Hoja del infiernoEl enfoque de la salud mental lo hizo realmente impactante, específicamente su descripción de la psicosis, tanto en su narrativa como en su jugabilidad. En su viaje por el primer juego, debe Batalla con varias entidades que son representativas de sus propias luchas, traumas y miedos.. Todo esto culmina en su enfrentamiento final con Hela.

Aunque Hellblade: El sacrificio de Senua terminó con una nota bastante sombría, donde la realidad finalmente se enfoca, y parece como si Senua realmente hubiera estado luchando contra sus propios demonios durante todo el juego. Hoja del infierno 2 adopta un enfoque diferente. Esta vez, integrando mucho más de la tradición celta en la narrativa principal, el guerrero picto Las interacciones con los gigantes esta vez se centran en elementos negativos en el mundo de Senua en la Islandia del siglo X.. No sólo esto sino en Hoja del infierno 2Senua obtiene la confirmación de estos gigantes a través de personajes externos.

En general, Senua es una narradora poco confiable, ya que sufre psicosis y alucinaciones como resultado de su enfermedad mental. Dicho esto, a finales de La saga de Senua: Hellblade 2está fuertemente implícito que al menos algunos, si no la mayoría, de los eventos que ocurren en el juego también les suceden a otros personajes de la narrativa, lo que da crédito al hecho de que en Hoja del infiernoEn el universo, existen gigantes y monstruos mitológicos, y son una plaga para las personas que viven en la zona.

Hellblade 2 presenta nuevos gigantes

Illtauga y Saegeirr representan más

En lugar de representar la lucha interna en la mente de Senua, en Hoja del infierno 2, Los gigantes representan desastres naturales como erupciones volcánicas, así como personas que causaron sufrimiento a otros o experimentaron un sufrimiento intenso.. Para derrotar a los gigantes, Senua debe saber el verdadero nombre del gigante. Durante la primera interacción cuando navega alrededor de lava fundida, el primer gigante se llama Illtauga.

Como muchas cosas en Hoja del infierno 2, hay múltiples elementos en el carácter de Illtauga. Ella no sólo representa La amenaza física de las erupciones volcánicas. a la gente, pero ella también representa a una mujer que perdió a su hijo, un sentimiento y la correspondiente tristeza con el que, desafortunadamente, Senua puede identificarse estrechamente. Devolver su bebé al gigante ayuda a cerrar Illtauga, poniendo así fin a su sufrimiento y revertiéndola de su forma monstruosa a un recuerdo quemado, sosteniendo a su hijo.

Más recientemente, Islandia experimentó una erupción volcánica el 16 de marzo de 2024 en la península de Reykjanes.

El próximo gigante, Saegeirr o Sjavárrisi, es una representación de tormentas tropicales gigantes, huracanes o simplemente el poderoso mar., que durante el siglo X causaría estragos en las ciudades costeras que dependían del océano para prácticamente todo. Está representado por un gigante monstruoso con la boca desgarrada que utiliza sus brazos para moverse. Finalmente, al llegar al ojo de la tormenta y decir su nombre, Saegeirr finalmente puede descansar, mientras la gente oculta susurra: “Todo monstruo fue alguna vez un hombre.

Esto se explica con más detalle en una escena submarina anterior, donde se describe la experiencia de Saegeirr como humano. Saegeirr era un hombre cuyas tierras fueron tomadas por merodeadores y que traicionó al líder de su aldea. para apaciguarlos. Por eso estaba marginado y eventualmente permitirá que el mar lo consuma, convirtiéndolo en el gigante Sjavárrisi..

Relacionado

Senua’s Saga: Hellblade 2 – Todas las ubicaciones de caras ocultas

Hay una variedad de caras ocultas en Senua’s Sage: Hellblade 2, que abren caminos secretos y conducen a increíbles árboles brillantes.

¿Qué significan los gigantes de Hellblade 2?

Los gigantes tienen muchos significados

A diferencia del original Hoja del infierno que se centra casi exclusivamente en el trauma y el sufrimiento de Senua, Hoja del infierno 2 aborda elementos del sufrimiento de la sociedad durante el siglo X en la Islandia. Las condiciones a veces brutales que tanto la humanidad como los elementos provocaron en la gente durante este período fueron impactantes, y cada gigante explora el sufrimiento de toda una población de personas en lugar de un solo individuo en Senua. Los gigantes, aunque a veces representan elementos de las emociones de Senua, también representan el mundo exterior y las luchas de las personas.

Vistos desde una lente mitológica, los gigantes también pueden representar gigantes reales que Senua puede derrotar en La saga de Senua: Hellblade 2 como resultado de ser una vidente. Esto la arroja bajo una luz heroica con una habilidad única para matarlos, algo que nadie más en la narrativa ha podido hacer. Aunque la pelea de gigantes final es de naturaleza mucho más alegórica que las dos primeras batallas de gigantes, esto aún podría ser cierto si se mira literalmente, ya que mantiene vínculos con la mitología nórdica.


Source link