Rocío Nahle la última en irse del gabinete; y más | Columnas Políticas 17/10/2023

Ignacio Mier sacude mercados y Sheinbaum intenta calmarlos; y más | Columnas Políticas 07/06/2024

“Trascendió” en Milenio

Que en un desplante de protagonismo, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, salió a anunciar la obviedad de que en septiembre, ya con la nueva mayoría en el Congreso de la mano de Claudia Sheinbaum, se analizará el plan C, pero la realidad lo alcanzó y ante la inquietud generada y observada en el tipo de cambio, él mismo tuvo que salir a corregir sus dichos dejando claro que él es una voz que no decide y habló hasta de prudencia. Más cauto, el líder de los senadores de ese partido, Ricardo Monreal, pidió confiar en la mandataria entrante y privilegiar el diálogo.

“Templo Mayor” en Reforma

¿ERROR o amenaza velada? Alguien se equivocó en el anuncio que hicieron ayer diputados y senadores de Morena encabezados por Ignacio Mier y Ricardo Monreal. Al advertir que en septiembre aprobarían todas las reformas del Plan C de AMLO, lo que provocaron fue, de inmediato, la caída del peso, la preocupación de diversos sectores de la sociedad y la inquietud de los inversionistas internacionales.

Y NO ES para menos, pues el dichoso Plan C, en realidad, lo que busca es eliminar los organismos autónomos que regulan diversas actividades del país, para quitarle así al gobierno la incomodidad de los contrapesos y balances. Es decir, devolverle todo el poder a la presidencia imperial.

LO MALO para los legisladores de la Comisión Permanente que se pusieron muy felices para la foto, empezando por Gerardo Fernández Noroña, es que dieron un mensaje más bien contrario a las señales que está mandando Claudia Sheinbaum. De hecho, justo ayer la virtual presidenta electa estuvo presumiendo llamadas con los titulares de la OCDE, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, organismos que se toman muy en serio el valor de los autónomos.

INCLUSIVE, Sheinbaum se reunió, acompañada por la empresaria Altagracia Gómez, con los directivos de BlackRock, a quienes está por verse si les gustaría invertir en un país sin garantías. ¡Ah, qué Monreal y Mier tan ocurrentes!

“Bajo Reserva” en El Universal

Nos cuentan que mientras Claudia Sheinbaum dedicaba el día a sostener llamadas con representantes del FMI, el Banco Mundial, la OCDE y el fondo de inversiones Black Rock para darles certidumbre sobre el manejo económico de su próximo gobierno, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, puso al peso a temblar y lo hizo perder 50 centavos frente al dólar en cuestión de minutos. Don Ignacio le echaba gasolina a los temores de los mercados al anunciar con mucha decisión que en septiebre se presentarán para discutir y aprobar las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador, en especial la polémica reforma judicial, y además la Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el morenista Juan Ramiro Robledo, publicó de inmediato los proyectos de dictamen de las iniciativas que el mandatario envió al Congreso el pasado 5 de febrero. Cuando vieron la turbulencia, los mandos morenistas en el Congreso, incluido el poco antes muy decidido Mier, comenzaron a matizar, a hablar de prudencia y a decir que antes de aprobar nada consultarán con el equipo de la próxima presidenta Sheinbaum. Más tarde, la propia Sheinbaum tuvo que salir a decir que primero habría que discutir bien el tema y después de eso vendría una posible aprobación. Todo indica que don Ignacio se fue por la libre.

“Frentes Políticos” en Excélsior

1. Cooperación. La política migratoria entre Estados Unidos y México es vital, especialmente con la frontera compartida. La región fronteriza genera 21% del PIB de México, convirtiendo a los diez estados fronterizos en la cuarta economía mundial. Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia, la cooperación bilateral debe centrarse en acciones efectivas para abordar las necesidades compartidas; en la implementación de estrategias conjuntas que aborden las preocupaciones de seguridad, desarrollo económico y derechos humanos. Gran oportunidad.


Source link