Importar tecnología y productos baratos desde China: cómo se hace pagando a dólar oficial sin impuestos

Importar tecnología y productos baratos desde China: cómo se hace pagando a dólar oficial sin impuestos

A pesar de la crisis las pymes siguen trabajando e intentando encontrar ventajas diferenciales para su negocio. Uno de las más buscadas es la importación desde China, ya que permite conseguir mejores precios y más productos, especialmente en el rubro de tecnología.

Hoy existen empresas especializadas en la importación, por lo que la empresa no tiene que lidiar con los procesos burocráticos de la exportación, como permisos, impuestos y demás. Por caso, la empresa argentina Aerocargo es una de las que permite realizar importaciones para Pymes. La empresa permite hacer importaciones desde China a Argentina, en grandes cantidades, por u$s 11 el kilogramo. Además, prometen entregas en 8 días hábiles. Las compras se hacen directamente con el fabricante del exterior, sin necesidad de acudir a intermediarios.

La importación siempre se hace a dólar oficial, sin el 65% de impuestos

Esto permite comercia directamente con los grandes retails chinos como Deal Extreme (especializado en tecnología de todo tipo) o Alibaba (conocido como el Amazon chino por ser el retail más grande de ese país). Cabe destacar que este sistema permite evitar varios intermediarios, por lo que se ahorra en costos, tiempos y logística. Es decir, las importaciones se hacen directamente desde el proveedor chino hacia la Argentina y la Pyme lo recibe “puerta a puerta”.

Por caso, el sitio Deal Extreme se consiguen ofertas para la compra de celulares; lo que permite que una pyme tenga un importante ahorro a la hora de cambiar su flota de teléfonos móviles.

La oferta se puede encontrar aquí

También se pueden encontrar otros productos como tablets, con descuentos a un precio menor del que se consigue en el mercado local.

Desde las empresa afirman poder mejorar cualquier presupuesto y tener “el mejor costo del mercado”.

Otra de las ventajas es que en algunos e-commerce chinos se pueden conseguir productos como maquinarias y repuestos, que muchas veces no existen en Argentina. En Alibaba, el gran sitio de compras digitales chino, tienen una amplía selección de productos.

Los demás productos y precios se pueden ver aquí


Source link