Ícono del sitio

Impostor usó IA para hacerse pasar por Marco Rubio y contactar a diplomáticos: Washington Post

Menu


El Washington Post informó que un individuo no identificado suplantó la identidad del actual asesor de seguridad nacional de Donald Trump, Marco Rubio, utilizando inteligencia artificial para imitar su voz y estilo de escritura con el objetivo de contactar a altos funcionarios de gobierno tanto dentro como fuera de Estados Unidos.

Según el medio estadounidense, el impostor utilizó mensajes de voz y de texto para hacerse pasar por Rubio y logró contactar al menos a cinco funcionarios gubernamentales, entre ellos tres ministros de Relaciones Exteriores, un gobernador estadounidense y un miembro del Congreso, de acuerdo con un cable del Departamento de Estado.

La campaña de suplantación comenzó a mediados de junio, cuando el atacante creó una cuenta en la aplicación Signal con el nombre de usuario “[Marco.Rubio@state.gov](mailto:Marco.Rubio@state.gov)”, informaron. Aunque este no es un correo electrónico real, el nombre en pantalla fue usado para enviar mensajes a diplomáticos y políticos, tanto extranjeros como estadounidenses, de acuerdo con el cable obtenido por The Washington Post.

“El actor dejó mensajes de voz en Signal a al menos dos personas objetivo y, en un caso, envió un mensaje de texto invitando al destinatario a continuar la conversación por la aplicación”, informó el cable citado por el medio. El documento también señala que otros empleados del Departamento de Estado fueron suplantados mediante correos electrónicos.

Foto: Reuters

El objetivo de estas acciones sería manipular a funcionarios de alto nivel para obtener acceso a información o cuentas, según explicó el cable enviado por la oficina de Rubio a empleados del Departamento de Estado.

El Departamento de Estado declaró al medio estadounidense que llevará a cabo una investigación exhaustiva y continuará implementando medidas de seguridad para evitar futuros incidentes. Sin embargo, los funcionarios declinaron ofrecer detalles sobre los mensajes enviados o los nombres de los funcionarios que fueron contactados.

Suplantar a un funcionario federal para engañar o conseguir algo constituye un delito.

El medio estadounidense también reportó que este incidente se suma a una serie de intentos recientes de suplantación a altos funcionarios. En mayo, el Wall Street Journal reveló que alguien logró acceder al teléfono de Susie Wiles, jefa de gabinete de la Casa Blanca, y desde allí envió mensajes y realizó llamadas a senadores, gobernadores y empresarios fingiendo ser ella. Ese hecho motivó una investigación conjunta de la Casa Blanca y el FBI.

De acuerdo con el artículo del Washington Post, no está claro si alguno de los funcionarios contactados llegó a responder al impostor.

El cable del Departamento de Estado pidió al personal diplomático de Estados Unidos que reporte cualquier intento de suplantación al Buró de Seguridad Diplomática, que está investigando el asunto. También solicitó que los funcionarios que no pertenezcan al Departamento de Estado informen al Centro de Quejas de Crímenes en Internet del FBI.

En mayo, el FBI había advertido sobre campañas activas en las que actores maliciosos estaban suplantando a altos funcionarios del gobierno estadounidense mediante mensajes de voz y texto generados con inteligencia artificial. El objetivo de esas campañas, según el FBI citado por The Washington Post, era obtener información o dinero.



Source link

Salir de la versión móvil