Ícono del sitio

INE anuncia estrategia técnica y operativa para elecciones federales 2027

Reforma electoral: Estos son los 10 temas de las consultas abiertas; ¿cómo participar?


El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que está desplegando esfuerzos de planificación y evaluación para asegurar la organización del Proceso Electoral Federal y Concurrente 2027. 

A través de un comunicado, el INE destacó la importancia de su Servicio Profesional Electoral Nacional como pilar de la preparación. 

Durante la inauguración de la Tercera Reunión Regional de Evaluación con Vocalías Locales y Distritales, el consejero presidente de la Comisión de Organización Electoral, Martín Faz Mora, afirmó que “es gracias al Servicio Profesional Electoral Nacional, que no tengo la menor duda, es el servicio civil de carrera más profesional y excelente de este país”. 

En este contexto, el INE hizo énfasis en que este cuerpo técnico-operativo será clave para enfrentar el reto operativo, logístico y normativo que implicará el próximo ciclo electoral.

Por su parte, la consejera Claudia Zavala Pérez comentó que “esta es una institución ciudadana y se profesionalizó para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía”. 

INE busca identificar “áreas de oportunidad”

En su comunicado, el INE informó que ha iniciado la evaluación de los procedimientos operativos, técnicos y normativos utilizados en los procesos electorales del periodo 2023-2024 y 2024-2025, con el fin de identificar “áreas de oportunidad que sirvan de base para la formulación de propuestas de mejora y modificaciones legales aplicables a los procesos electorales 2026-2027”. 

Adicionalmente, la autoridad electoral ha designado nuevas presidencias de los Organismos Públicos Locales (OPL) en 14 entidades federativas, lo que complementa su plan de fortalecimiento institucional para el ciclo 2027. 

El INE subrayó que el acompañamiento técnico-operativo será clave, especialmente en la coordinación con las Vocalías Ejecutivas, Secretarías y Vocales de Organización Electoral del Registro Federal de Electores, así como de Capacitación Electoral y Educación Cívica de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales. Se destacó el papel de los equipos desplegados en distritos y estados, a fin de garantizar que el proceso electoral cuente con logísticas robustas.

La institución también apuntó que la profesionalización y el servicio civil de carrera permiten afrontar condiciones complejas como la pandemia, la Consulta Popular, la Revocación de Mandato y la primera elección del Poder Judicial de la Federación. 

El comunicado recalcó que, con ello, el INE busca asegurar que los ciudadanos dispongan de procesos electorales con estándares de calidad técnica, logística y operativa, en los que prevalezca el derecho de la ciudadanía a decidir el rumbo del país. 



Source link

Salir de la versión móvil