INE determina improcedentes medidas cautelares solicitadas contra AMLO

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió este martes que son improcedentes dos solicitudes de medidas cautelares en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuatro ciudadanos denunciaron a los partidos Morena y del Trabajo (PT) y al presidente López Obrador, por actos que consideraron anticonstitucionales al difundir la Consulta Popular del  primero de agosto pues, a entender de los quejosos, el INE es la única autoridad facultada para hacerlo.

De acuerdo con un comunicado del Instituto, la Comisión estimó improcedente la cautelar porque “si bien el INE es quien debe promover la participación ciudadana en los términos previstos en la normativa, ello no significa o supone prohibición o impedimento jurídico alguno para que la ciudadanía participe y se involucre en la Consulta Popular”. Sin embargo, los integrantes de la Comisión señalaron que es importante recordar que la materia de la consulta será la pregunta formulada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde no se nombra a persona alguna que haya ocupado determinado cargo público.

En el segundo asunto -añade el comunicado-, la Comisión conoció de la queja interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la que denuncia el contenido de la conferencia matutina del pasado 7 de julio, específicamente el apartado “Quién es quién en las mentiras de la semana”, en donde se hizo referencia al monitoreo de noticias elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el INE.

Se determinó la improcedencia de las medidas cautelares, pues la Comisión estimó, por una parte, que no existen indicios que permitan advertir que dichas conductas se repetirán en el futuro y, por la otra, que lo relativo al uso indebido de recursos públicos es una cuestión que implica el estudio de fondo de la queja, lo que corresponderá resolver a la Sala Regional Especializada, y no a la Comisión en sede cautelar.

Ambos proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos de las consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como del consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias.


Source link