Menu

Iniciativa de reforma a la Ley de Amparo aclara quién puede presentar recursos y limita suspensiones


La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el 15 de septiembre una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, que define con mayor precisión quién puede acudir a este recurso y establece límites a algunas medidas cautelares y plazos procesales.

Según el documento de la iniciativa, se busca regular quién tiene derecho a presentar un amparo.

La iniciativa precisa que se pretende “cerrar la puerta al uso abusivo del amparo para impugnar normas en abstracto y fortalecer su función de protección de derechos frente a actos concretos de autoridad”.

Esto establece límites claros para proteger únicamente los intereses que sufren un daño real.

Sobre la suspensión de actos reclamados, la propuesta prevé que “no pueda otorgarse si de concederse se siguen perjuicios al interés general que la norma busca proteger”.

Esto delimita cuándo una medida cautelar puede detener temporalmente acciones de autoridad.

La reforma también establece tiempos específicos para distintos trámites “cinco días para la notificación de la admisión de recursos de revisión o amparo directo”.

Asimismo, propone “sesenta días para dictar sentencias cuando no se emitan en la audiencia constitucional”.

Captura de pantalla. Senado

Además, prevé “desechar recusaciones improcedentes”, exigir que los expedientes estén completos antes de las audiencias y limitar los plazos para presentar pruebas.

La presidenta Claudia Sheinbaum también propone el impulso sobre el uso de medios electrónicos, con el objetivo de agilizar los procesos y reducir la burocracia.

Las autoridades deberán habilitar perfiles digitales y garantizar sistemas que permitan notificaciones y actuaciones en línea.

Con ello también se busca “limitar los recursos dilatorios y fortalecer la efectividad de la recaudación fiscal”, para que el amparo no se utilice para retrasar cobros o procesos legales prolongados.

En la iniciativa también se incluyen modificaciones a la Ley de Protección Industrial, con el objetivo de “fortalecer el desarrollo científico y tecnológico en México”.

Según la justificación de la iniciativa, con estos ajustes, se establecerán “reglas más concretas para el acceso al amparo, la aplicación de suspensiones y los plazos judiciales”, que no estaban definidos en la legislación vigente.



Source link