Invasión a Ucrania: Rusia reanuda ataques contra planta de Mariupol


KIEV, Ucrania — Las tropas rusas han reanudado los ataques aéreos en torno a la planta acerera de Azovstal en la ciudadana ucraniana de Mariupol y también han disparado al menos seis misiles tipo crucero contra la ciudad portuaria de Odesa, en el Mar Negro, de acuerdo con funcionarios de Ucrania.

Más sobre la guerra en Ucrania

Luego de conocer los recientes ataques en Ucrania, el presidente Volodymyr Zelenskyy dijo que se reunirá el domingo en Kiev con los secretarios de Estado y Defensa de Estados Unidos, Antony Blinken y Lloyd Austin, respectivamente.

La Casa Blanca se negó a hacer declaraciones. NBC News no ha podido confirmar los posibles viajes.

“El enemigo está tratando de sofocar definitivamente la resistencia de los defensores de Mariupol en la zona de Azovstal. Han reanudado los ataques aéreos sobre el territorio de la planta, sobre la zona de defensa de nuestras tropas, y están intentando llevar a cabo acciones de asalto”, dijo Oleksiy Arestovych, asesor del jefe de la Oficina de la Presidencia ucraniana, durante una sesión informativa, citado por la agencia Ukrinform.

Aseguró que los defensores de la ciudad están resistiendo a pesar de la difícil situación y que las tropas ucranianas incluso están llevando a cabo contraataques.

Según la agencia Ukrinform, en la planta Azovstal se encuentran unos 1,000 civiles y militares ucranianos, de los cuales unos 500 están heridos.

La batalla continúa por el control de la ciudad de Mariupol.

Las autoridades ucranianas exigen a los rusos un corredor humanitario urgente desde la planta siderúrgica. Unos 120,000 civiles continúan en la sitiada Mariupol.

En un mensaje a través de la app Telegram, Anton Gerashchenko dijo que las fuerzas ucranianas pudieron derribar varios misiles, pero al menos uno cayó y explotó.

“Los residentes de la ciudad escucharon explosiones en diferentes áreas”, escribió Gerashchenko. “Varios edificios residenciales fueron atacados”. Al menos una persona murió en el ataque, agregó.

Por su parte, Petro Andryushchenko, asesor del alcalde de Mariupol, señaló que los ocupantes están “limpiando” de cadáveres los escombros del teatro de la ciudad, bombardeado por las tropas rusas.

Vladimir Putin declara victoria en Mariúpol pero soldados ucranianos dicen que no se han rendido

Los cuerpos son envuelven en bolsas de plástico y trasladados en camiones y tractores a una zona industrial y de allí a la localidad de Mangush, donde son arrojados en una zanja de 300 metros, indicó en un mensaje en Telegram que recoge la agencia Unian.

Andryushchenko denunció, además, que los ocupantes han deportado de Mariupol a Vladivostok, en el extremo oriente ruso, a 308 residentes, entre ellos 90 niños.

Si bien los funcionarios británicos dijeron que los rusos no habían ganado terreno nuevo significativo, los funcionarios ucranianos anunciaron un toque de queda en todo el país antes del domingo de Pascua, una señal de la interrupción de la guerra y la amenaza para todo el país.

Lo hacen con miras a una ofensiva. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo

Mariupol, una parte de la región industrial en el este de Ucrania conocida como Donbas, ha sido un objetivo clave de Rusia desde que comenzó la invasión del 24 de febrero y ha adquirido una importancia enorme en la guerra. Completar su captura le daría a Rusia su mayor victoria hasta el momento, después de que un asedio de casi dos meses redujo gran parte de la ciudad a ruinas humeantes.

La ocupación de Mariupol privaría a los ucranianos de un puerto vital, liberaría a las tropas rusas para luchar en otros lugares y permitiría a Rusia crear un corredor terrestre con la Península de Crimea, que Moscú arrebató a Ucrania en 2014. Los separatistas respaldados por Rusia controlan partes del Donbas.

DENUNCIAN SUPUESTAS FOSAS COMUNES EN MARIUPOL CON 9,000 CUERPOS

Imágenes de satélite publicadas el jueves mostraban lo que parecían ser fosas comunes cerca de Mariupol, y las autoridades locales acusaron a Rusia de enterrar allí a hasta 9,000 civiles ucranianos con el fin de ocultar la matanza que se está produciendo en el asedio de la ciudad portuaria.

Las imágenes aparecieron horas después de que el presidente ruso Vladimir Putin clamara victoria en la batalla por Mariupol, a pesar de la presencia de unos 2,000 combatientes ucranianos que seguían atrincherados en una gigantesca siderúrgica. 

La medida llega cuando los rusos preparan nuevos ataques.

Putin ordenó a sus tropas que no asaltaran el bastión, sino que lo sellaran “para que no pase ni una mosca”.

Cuando se descubrieron fosas comunes y centenares de civiles muertos en Bucha y otras localidades de los alrededores de Kiev tras la retirada de las tropas rusas, los funcionarios rusos negaron que sus soldados hubieran matado a civiles allí y acusaron a Ucrania de escenificar las atrocidades.

En un comunicado, Maxar dijo que una revisión de imágenes anteriores indica que las fosas de Manhush fueron excavadas a finales de marzo y ampliadas en las últimas semanas.

Después de casi dos meses de bombardeos que han dejado a Mariupol prácticamente en ruinas, las fuerzas rusas parecen controlar el resto de la estratégica ciudad del sur, incluido su vital pero ahora muy dañado puerto.

Pero unos pocos miles de soldados ucranianos, según estimaciones de Moscú, han resistido obstinadamente durante semanas en la planta siderúrgica, a pesar de los ataques de las fuerzas rusas y de las repetidas exigencias de rendición.

Según los funcionarios ucranianos, unos 1,000 civiles también están atrapados allí.

La toma de Mariupol representaría la mayor victoria del Kremlin hasta ahora en la guerra de Ucrania.

Ayudaría a Moscú a asegurar una mayor región de la costa, a completar un puente terrestre entre Rusia y la península de Crimea —de la que se apoderó en 2014— y a liberar más fuerzas para unirse a la batalla de mayor tamaño y potencialmente mayores consecuencias que se está librando por el Donbás, el corazón industrial de Ucrania.


Source link