El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este martes sobre la formación de una nueva tormenta tropical que llamó “Ivo”, que se desplaza por el océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero.
De acuerdo a una infografía difundida por la Conagua, a las 15:00 horas de este miércoles el centro del ciclón se localizó a 310 kilómetros al sureste de Acapulco, Guerrero, y a 460 km al sureste de Zihuatanejo.
Presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de viento de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 35 km/h.
Las bandas nubosas de la tormenta tropical ocasionarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Guerrero y Oaxaca (costa y norte) en la próximas 24 horas, así como viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura con posibles trombas marinas en costas de Guerrero y Oaxaca, de acuerdo con un comunicado de la Conagua.
Las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
En este panorama es posible que se presenten deslizamientos de tierra en zonas montañosas, crecidas rápidas en ríos y arroyos, por ello, se invita a la población a implementar las siguientes recomendaciones: Mantenerse atenta a los avisos oficiales; evitar cruzar cauces crecidos o zonas inundadas, de acuerdo con otro comunicado de Protección Civil.
Así como repasar el plan familiar de protección civil; asegurar techos, láminas y objetos que puedan caer, proteger documentos importantes en bolsas plásticas, y, por último, en caso de ubicarse en zonas costeras, extremar precauciones ante el oleaje y no ingresar al mar.
Durante las próximas 48 horas, Ivo continuará como tormenta tropical, desplazándose de manera paralela a las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Se prevé que el viernes 8 de agosto alcance la categoría de huracán al sur de las costas de Baja California Sur, para posteriormente alejarse del territorio nacional.
Aunque no se anticipa un impacto directo sobre un el territorio, sus bandas nubosas provocarán lluvias muy fuertes e intensas desde Chiapas hasta Jalisco, así como oleaje elevado a lo largo del litoral del Pacífico mexicano, especialmente entre miércoles y viernes.