Jóvenes ambientalistas demandan al Gobierno Federal; exigen políticas claras sobre cambio climático

El amparo presentado exige el cumplimiento de la Ley General del Cambio Climático y la emisión de los reglamentos y políticas públicas que derivan de ella.

Quince jóvenes bajacalifornianos de entre 17 y 23 años, en colaboración con un grupo de abogados ambientalistas, presentaron un amparo ante un juzgado de distrito en materia administrativa contra el gobierno mexicano para exigir el cumplimiento de los términos de la Ley General del Cambio Climático y la emisión de los reglamentos y políticas públicas que derivan de ella.

El grupo de abogados de interés público dedicados a la protección del medio ambiente, Defensa Ambiental del Noroeste, informó a través de un comunicado que el Gobierno de México tiene la obligación de promulgar los instrumentos necesarios para reducir o mitigar la aportación de México al cambio climático global, “y con ello garantizar a la población el acceso a un medio ambiente saludable, como lo establece la Constitución”.

En su comunicado, los abogados argumentan que la emisión de gases de efecto invernadero ponen en peligro la seguridad alimentaria, la salud pública y el acceso al agua para millones de mexicanos, entre otros efectos.

“La admisión de esta demanda ante el Poder Judicial de la Federación representa un importante primer paso en la construcción de una estrategia nacional para combatir el cambio climático en el país”, manifestaron los abogados de DAN.

Nelson Garduño, uno de los jóvenes firmantes de la demanda, manifestó que los jóvenes necesitan alzar la voz, tanto en México como en otros países, “porque está claro que nuestro futuro y el de las nuevas generaciones está amenazado”.

“La generación que hoy gobierna y toma decisiones tiene una deuda moral que crece rápidamente en tanto no se tomen acciones precisas”, enfatizó.

De acuerdo con el comunicado, los jóvenes demandantes forman parte de una acción global de jóvenes denominada Youth V. Gov (Juventud contra Gobierno) que demandan a los gobiernos de sus países acciones concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de salvaguardar sus derechos constitucionales a un medio ambiente sano y a un clima estable.

“Estamos viviendo cada vez más desastres naturales, incendios, sequías, huracanes, lluvias atípicas, inundaciones, mayor temperatura en el agua de ríos o mares que amenaza las especies y además, crecimiento en el nivel del mar. Todos estos son efectos visibles y palpables del cambio climático, así que tomamos acción por nosotros y por todas las generaciones que vienen adelante, para que puedan conocer y ver el mundo que nosotros hemos conocido hasta ahora”, expresó Naomi Gomez, otra firmante.




Source link