Por: Brandon J. Celaya Torres
MusicVibe, promotora que carga múltiples acusaciones de fraudes y adeudos, será sancionada hasta con un millón de pesos por el ayuntamiento de Tijuana por haber incumplido las condiciones de su permiso para el concierto de Junior H, adelantó el Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León.
La infracción se debe por haber realizado el espectáculo en una fecha distinta a la autorizada. El concierto estaba programado para el domingo 9 de noviembre, pero dio inicio hasta la madrugada del siguiente día, luego de retrasarse por casi 7 horas.
En declaraciones a medios, Guerrero León confirmó que el proceso de sanción está en curso: “La sanción va a ser por incumplimiento del día de la actividad… No fue el día correcto, fue otro día”.
Foto: Archivo Cuartoscuro
El funcionario explicó que la promotora justificó el cambio de fecha alegando un retraso en la llegada del artista, provocado por condiciones de neblina en la región.
Sin embargo, el secretario enfatizó que esta justificación no exime a la empresa de su responsabilidad administrativa por operar fuera de los términos de su permiso. La multa por esta infracción, reiteró, “puede llegar hasta el millón de pesos”.
Antes del concierto, MusicVibe presumió que todas las entradas se agotaron. Mientras tanto, en redes sociales circularon imágenes de la gente esperando por horas para que iniciara la presentación.
Imagen: Captura de pantalla
“Miles de fanáticos permanecieron a la espera durante horas, mientras que otros optaron por retirarse antes de su arribo, la empresa foránea nunca le dijo a los asistentes que se les regresaría su dinero no es la primera vez que dicha empresa estafa a los bajacalifornianos“, consignó el periodista Víctor Lagunas Peñaloza.
Violaciones constantes a la ley y las otras multas de MusicVibe
Tal como ha documentado Aristegui Noticias, MusicVibe y su boletera FunTicket han violado la Ley del Consumidor en cientos de ocasiones, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) le ha impuesto millonarias sanciones.
Además, auditorías, contratos y correos electrónicos internos, así como decenas de documentos obtenidos vía transparencia, muestran la manera en que ambas empresas implementaron mecanismos de multimillonarios fraudes, sobreventa, reventa y posible evasión fiscal, muestra el reportaje Así opera la fraudulenta empresa detrás de los conciertos de Luis Miguel, Daddy Yankee, Travis Scott, Tool y más… publicado en febrero de este año.
Las multas que Profeco ha impuesto a FunTicket entre el 23 de noviembre del 2023 y el 22 de agosto del 2024 suman 6 millones 163 mil 750.49 pesos.
De acuerdo con información obtenida por este medio a través de solicitudes de información, durante este periodo de tiempo FunTicket, cuya razón social es La Florida Equipos y Suplementos, fue objeto de 1,442 multas o medidas de apremio.
Estas sanciones tienen distintos motivos, que van desde no presentarse a audiencias de conciliación hasta no rendir informes o entregar documentación solicitada por la autoridad.
Irregularidades de MusicVibe en Tijuana con Luis Miguel
La sobreventa de boletos no es solo un daño patrimonial, sino que pone en peligro la vida de las personas al superar los aforos máximos y medidas de seguridad estipuladas para la realización de conciertos.
El riesgo en el cual MusicVibe pone a sus clientes se muestra en la discrepancia entre los boletos vendidos y el aforo máximo con el cual contrató el seguro de vida para la gira 2024 de Luis Miguel.
Por ejemplo, la póliza emitida por GMX Seguros, obtenida por Aristegui Noticias vía transparencia, señala un aforo máximo de 27 mil 461 personas para los conciertos realizados el 4 y 5 de septiembre en el Estadio Caliente, Tijuana.
A pesar de esto, el ayuntamiento autorizó los permisos estipulando una capacidad de 28 mil individuos.
Este concierto fue presumido como sold out por MusicVibe.
