Kapital anunció la adquisición de los activos, pasivos, sucursales y fideicomisos de Intercam Banco, Intercam Casa de Bolsa e Intercam Fondos, operación que marca su evolución a Kapital Grupo Financiero y refuerza su presencia en el sistema financiero mexicano.
“Con esta operación, Kapital evoluciona y se convierte en Kapital Grupo Financiero, dando un paso decisivo para transformar las finanzas en México”, señaló la compañía en un comunicado, en el que resaltó que esta adquisición busca consolidar a Kapital como el banco de las empresas de México.
Como parte de la operación, Kapital inyectará 100 millones de dólares para fortalecer la operación de Intercam, dotarlo de mayor solidez financiera y garantizar el cumplimiento de sus obligaciones con clientes e inversionistas.
El grupo financiero aseguró que tanto los clientes actuales como los nuevos se beneficiarán con la integración de capacidades que permitirán ampliar la oferta de valor, acelerar el desarrollo de soluciones patrimoniales y de inversión, expandir la cobertura en el país y reforzar la infraestructura operativa.
“Kapital e Intercam avanzarán en un proceso de integración gradual, transparente y centrado en las personas, con el objetivo de preservar la continuidad de las operaciones”, apuntó.
La transacción está sujeta a la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de otras autoridades regulatorias que supervisan a Kapital.
Kapital destacó que esta adquisición consolida su liderazgo como uno de los principales actores del sistema financiero mexicano y reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible y la bancarización de México.
El pasado 19 de agosto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó del acuerdo alcanzado con Kapital Bank para la venta de una parte significativa de las operaciones de Intercam, señalada junto con CIBanco por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero.
Ambas instituciones se encuentran bajo intervención temporal de la CNBV desde el 26 de junio, mientras que las autoridades estadounidenses han aplazado hasta el 20 de octubre la decisión sobre un posible veto.