La conexión mandaloriana de Tales Of The Empire demuestra que el Imperio se habría vuelto contra Palpatine

La conexión mandaloriana de Tales Of The Empire demuestra que el Imperio se habría vuelto contra Palpatine

Resumen

  • “Larga vida al Imperio” socava a Palpatine, revelando el descontento en las filas imperiales.
  • Thrawn y Gideon priorizan la lealtad al Imperio sobre Palpatine.
  • A pesar de que Vader era una amenaza, la ruina de Palpatine fue la naturaleza de los Sith.

En Guerra de las Galaxias’ trilogía original, parecía que las únicas amenazas al Emperador Palpatine eran la Rebelión y, al final, Darth Vader; Sin embargo, una conexión crucial entre Star Wars: Cuentos del Imperio y El mandaloriano demuestra que, incluso en las filas imperiales, Palpatine estaba destinado al fracaso. Palpatine es sin duda uno de Guerra de las Galaxias’ El Sith más poderoso, pero su plan no fue perfecto. De hecho, aunque muchos Guerra de las Galaxias Las películas y los programas de televisión tratan sobre la creación y el dominio del Imperio por parte de Palpatine o están muy afectados por ella, incluso entre personas que deberían haber sido sus aliados, Palpatine tenía enemigos.

En parte, estas grietas en el propio sistema del Imperio reflejan los problemas con los Sith. Palpatine quería gobernar con mano de hierro y no tuvo en cuenta las formas que podrían alienar e incluso radicalizar a civiles y oficiales imperiales por igual. Sin embargo, su acercamiento al Imperio hizo exactamente eso, y una línea clave pronunciada en Cuentos del imperio y El mandaloriano reveló que Incluso si Darth Vader nunca hubiera traicionado a Palpatine, los traidores del Imperio lo habrían hecho..

Relacionado

10 momentos de Star Wars que demuestran que Palpatine no es el genio que todos creemos que es

El Emperador Palpatine es sin duda el mayor villano de la historia de Star Wars, pero estos diez casos demuestran que a veces era absurdamente tonto…

“Larga vida al imperio” pretende socavar a Palpatine

Gran Almirante Thrawn
Creado por
Timothy Zahn

Primera impresión
Star Wars: Heredero del Imperio

Alianza
Mierda, imperio

En Cuentos del imperioHermana Nocturna de Dathomir Morgan Elsbeth, conocida por sus papeles en El mandaloriano y Ahsoka temporada 1, buscó trabajo con el Imperio. Intrigado por su interés, el Gran Almirante Thrawn la visitó y cuestionó sus motivaciones. Fue durante este intercambio que Thrawn pronunció la frase: “Viva el Imperio”. Si bien en la superficie esto puede parecer bastante inofensivo y tal vez incluso parezca un apoyo a Palpatine, existe una clara diferencia entre la lealtad al Emperador Palpatine y la lealtad al Imperio.

Existe una clara diferencia entre lealtad al Emperador Palpatine y lealtad al Imperio.

Para Palpatine, él era el Imperio, tal como había dicho: “Yo soy el Senado” en Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith. Sin embargo, no todos en las filas imperiales compartían esa percepción. En cambio, Thrawn creía claramente en la longevidad del Imperio, pero no veía eso como inherente o permanentemente vinculado a Palpatine. Bastante, Thrawn buscó salvaguardar el propio Imperio, sin importar quién estuviera al mando.. En realidad, esto fue bastante despectivo hacia Palpatine, ya que Thrawn pasó a resaltarle a Morgan los defectos del Imperio de Palpatine.

El uso de la frase por parte del Moff Gideon sugiere toda una red de oposición

Moff Gedeón
Elenco
Giancarlo Esposito

Alianza
Imperio

Si bien la crítica de Thrawn al Imperio fue fascinante, él no fue el único que usó este estribillo, ni fue el primero (en orden de publicación) en decirlo. Aunque Thrawn también había dicho “Viva el Imperio” en Ahsoka En la temporada 1, otro leal al Imperial todavía se le adelantó. Varias veces en El mandaloriano, Moff Gideon, un destacado remanente imperial, también pronunció la frase. Dada esa repetición tantos años después en el Guerra de las Galaxias En la línea de tiempo, está claro que esto no era solo un sentimiento que tenía Thrawn. En cambio, Esta ideología traidora se transmitió a través de las filas del Imperio..

Relacionado

Cronología de Tales Of The Empire: cuándo tiene lugar cada episodio

Tales of the Empire abarca la línea de tiempo de Star Wars desde The Clone Wars hasta The Mandalorian, revelando eventos clave entre las películas y los programas de televisión.

Curiosamente, el uso que hace Gideon de la “Viva el Imperio” lema en El mandaloriano sugiere toda una red de imperiales cuyas lealtades no están con Palpatine sino con el futuro del Imperio., gobernante a un lado. Parece probable, incluso, que Gideon también estuviera disgustado con la forma en que Palpatine había manejado el Imperio cuando usó la frase en El mandaloriano, ya que Palpatine había fracasado y aparentemente había muerto para entonces. Si bien es posible que Gideon y Thrawn no hayan sido insurgentes declarados en el Imperio, está claro que muchos imperiales ya estaban mirando más allá de Palpatine para ver el futuro del Imperio.

Palpatine tenía más que temer que Darth Vader

Emperador Palpatine / Darth Sidious

Al final, “Viva el Imperio” refleja los problemas generalizados con el enfoque de Palpatine hacia el Imperio y las amenazas potenciales, muchas de las cuales son fallas derivadas de los Sith. Específicamente, debido a que la Regla Sith de Dos requiere un maestro y un aprendiz, y el aprendiz siempre busca derrocar al maestro, Palpatine estaba demasiado obsesionado con asegurarse de que Vader no lo usurpara. Incluso cuando la Rebelión comenzó a adquirir más legitimidad y se estaban llevando a cabo verdaderos complots para desmantelar el Imperio, Palpatine temía a Vader, no a los Rebeldes.

Presumiblemente, Thrawn y Gideon eran conscientes de que los ojos de Palpatine estaban en otra parte, y por ese motivo dieron lealtad a la estructura imperial en lugar de al Emperador. Podría decirse que esto habría hecho que alguien como Thrawn estuviera mejor equipado para gobernar; A diferencia de Palpatine, Thrawn no tenía las distracciones de los Jedi, los Sith y la Fuerza. El único enfoque de Thrawn habría sido el Imperio y conseguir y mantener el poder. En definitiva, el “Viva el Imperio” lema, pronunciado en ambos El mandaloriano y Star Wars: Cuentos del Imperio, demuestra que, aparte de Vader, Palpatine estaba destinado a fracasar.

  • Cuentos del Imperio (2024)

    Star Wars: Tales of the Empire es una continuación animada de Tales of the Jedi de 2022. La serie se centra en Barriss Offee, una ex Jedi, y Morgan Elsbeth mientras recorren sus caminos separados a través del Imperio Galáctico. La serie también verá el regreso de otros personajes icónicos de Star Wars como el General Grievous, Ahsoka Tano, el Gran Almirante Thrawn y Darth Vader.

  • El mandaloriano

    La película The Mandalorian, que será la culminación de las series de televisión The Book of Boba Fett, Ahsoka y The Mandalorian de Disney+, concluirá las historias colectivamente. Hay poca información disponible sobre el proyecto, aparte de que Dave Filoni liderará el proyecto y la película actuará como reemplazo de la cuarta temporada de The Mandalorian.

TODAS LAS PELÍCULAS Y PROGRAMAS DE TV DE STAR WARS ESTÁN DISPONIBLES PARA TRANSMITIR EN DISNEY+


Source link