La Generalitat concede el tercer grado a los presos del ‘procés’ la víspera de la campaña del 14-F

El exvicepresidente catalán Oriol Junqueras sale de prisión en una imagen del 3 de marzo de 2020.
El exvicepresidente catalán Oriol Junqueras sale de prisión en una imagen del 3 de marzo de 2020.Susanna Sáez / EFE

La Generalitat ha avalado la concesión del tercer grado, la víspera de la campaña electoral del 14-F, a los líderes independentistas condenados por el procés. El Departamento de Justicia ha dado el visto bueno a la propuesta de los centros penitenciarios de conceder el régimen de semilibertad a los miembros del Gobierno y a los líderes de las entidades ANC y Òmnium que fueron condenados por el Tribunal Supremo a penas de entre nueve y 13 años de cárcel. La decisión permite a los condenados permanecer durante el día en libertad y volver a prisión solamente a dormir, por lo que podrán participar, si lo desean, en actos de la campaña electoral de sus partidos.

La Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima del Departamento de Justicia ha resuelto este jueves que los presos del procés deben ser clasificados en tercer grado. La decisión, a pocas horas del inicio de la campaña para las elecciones autonómicas previstas el 14 de febrero de 2021, llega pocas semanas después de que el Supremo tumbara una primera concesión del régimen de semilibertad al considerarla “prematura”.

Pero Justicia cree que la decisión está justificada. Las resoluciones son “el resultado de un análisis individualizado” y tienen en cuenta que, desde la anterior propuesta de tercer grado, los presos del procés “han cumplido medio año más de pena”, según un comunicado de la Generalitat. “Con estos seis meses, todos se sitúan en el entorno de los tres años internos y, además, han cumplido o cumplirán la cuarta parte de la pena en los próximos 15 días”, añade la nota.

Rueda de prensa de la candidata de JxCat a las elecciones, Laura Borràs.(EUROPA PRESS)

Justicia considera que es un “tiempo suficiente” para “confirmar una evolución positiva” de los presos. Y recuerda que todos ellos han disfrutado con anterioridad de regímenes más flexibles de vida carcelaria –como el artículo 100.2 del reglamento, que permite salidas diarias para trabajar o cuidar a familiares; o el mismo tercer grado, que permite pasar el día fuera– sin que se hayan producido incidentes.

La decisión se produce a pocas horas de que comience la campaña para las elecciones autonómicas, previstas en principio –si la justicia no dice lo contrario– para el próximo 14 de febrero. El pasado mes de diciembre, el Tribunal Supremo revocó el tercer grado por considerarlo prematuro. La clasificación de los presos, sin embargo, se revisa de forma ordinaria cada seis meses.


Source link