La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, aseguró que organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no tendrán injerencia en México respecto al tema de las desapariciones de personas.
Durante un acto conmemorativo en el panteón Las Cruces, en Acapulco, Guerrero, parada sobre una tumba, Piedra Ibarra afirmó que no permitirán la intervención de instancias extranjeras en un asunto que, dijo, corresponde atender al Estado mexicano.
“La ONU no va a hacer nada aquí, no lo vamos a permitir. Quienes se dicen defensores de la democracia mundial quieren venir a pisotear la democracia que está en ciernes en este país”, expresó.
Foto: CNDH
La titular de la CNDH defendió su postura, y recordó que en el pasado, madres y familiares de personas desaparecidas, incluida su madre, acudieron a organismos internacionales en busca de apoyo sin obtener resultados.
“Mi madre, la mamá de Laurita, todas las doñas se cansaron de tocar las puertas de la ONU, de Amnistía Internacional, de todos esos organismos internacionales; sacaban sus boletincitos, pero jamás, jamás atacaron al gobierno como lo están haciendo ahora”, reprochó.
Piedra Ibarra también insistió en que en México no existen desapariciones forzadas cometidas por el Estado y consideró que las denuncias actuales responden a intereses políticos.
En este contexto, señaló que las desapariciones que se están investigando, como las relacionadas con el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, son atribuibles a grupos delictivos y no a la intervención estatal.
“El caso del Rancho Izaguirre es un delito cometido por particulares, no por el Estado”, afirmó.
Piedra Ibarra reafirmó que la CNDH continuará proporcionando acompañamiento a las víctimas, emitiendo recomendaciones y realizando pronunciamientos conforme a su capacidad.
Foto: CNDH
“Nosotros les damos la atención, lo que sea competencia de la Comisión”, dijo y pidió a las autoridades locales a cumplir con su responsabilidad en la búsqueda y justicia para las víctimas.
Las declaraciones de la titular de la CNDH, se fueron en el marco del aniversario luctuoso número 46 de la caída de los profesores José Luis Martínez Pérez y Elín Santiago Muñoz, integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria.
Source link